*La empresa de bajo costo anunció nuevas rutas tras el cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra, su compromiso operacional domestico aumenta en un 79 % con tres nuevas rutas, más frecuencias y sillas.

Aquel ¡General salve usted la patria! De hace más de 200 años, se ha vuelto a escuchar ante la crisis aérea que ha provocado el adiós de dos empresas de bajo costo, ese general Rondón hoy día se llama Wingo.  

En medio de la compleja situación del mercado aéreo del país, luego que dejaran de operar (Viva el 27 de febrero y Ultra Air el 30 de marzo), Wingo anunció que amplía sus vuelos, rutas y frecuencias.

Santa Marta que deposita en la actividad turística a su principal frente económico, ha vivido días de incertidumbre de cara a la Semana Santa que empieza este fin de semana con gran auge a partir del próximo miércoles, ve con esperanza la llegada del ‘general ‘Wingo’ a la pista.

De acuerdo a la información entregada los vuelos adicionales de la compañía Wingo  una aerolínea de bajo que hace  parte de Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, lanzada oficialmente en el mes de diciembre del año 2016 en  reemplazo de  la antigua AeroRepública, adicionará 196 vuelos en su red de rutas actual. Las principales beneficiadas de este aumento de sillas son las que conectan Bogotá con Medellín, Santa Marta y Cartagena.

La crisis de Viva Air, fue seguida por Ultra, ambas salidas del mercado han sido un duro golpe para sector del turismo samario//

A parte de nuevas rutas habrá vuelos adicionales que ya se encuentran publicados en el sitio web de la aerolínea para fechas de viaje durante el mes de abril y es allí donde se favorece Santa Marta.

“Desde Wingo se continuará con el análisis de la necesidad del mercado doméstico por tener mayor oferta de sillas a bajo costo, para así incrementar su operación en las rutas donde identifique oportunidad de demanda”, dijo el director comercial y de planeación de Wingo.

En total, la aerolínea incrementa su operación doméstica en un 79 % y “con ello busca aportar a la estabilidad del sector aéreo en Colombia, con una mayor oferta de sillas a bajo costo en vuelos domésticos”, agrega la empresa.

“Somos conscientes que la industria aérea en Colombia ha tenido episodios recientes que afectan la disponibilidad de sillas en vuelos nacionales, por eso hemos decidido aumentar nuestra capacidad en vuelos domésticos para ampliar la oferta, desde el modelo de bajo costo, y continuar así aportando al crecimiento del mercado aéreo nacional” expresó también Jorge Jiménez, director Comercial y de Planeación de Wingo.

Las nuevas rutas de Wingo

Se trata de vuelos hacia Barranquilla, Bucaramanga y Pereira desde Bogotá. La aerolínea ofrecerá cuatro frecuencias semanales para cada ruta, iniciarán de manera escalonada.

La primera en despegar será la ruta hacia Barranquilla, el 15 de mayo, luego será el turno de la ruta hacia Pereira, el 5 de junio, y la última en alzar vuelo será la ruta hacia Bucaramanga, el 12 de junio.

En total, la aerolínea pondrá a disposición del mercado cerca de 19 mil sillas al mes en estos trayectos, ubicándose además como la única aerolínea de bajo costo operativa en ofrecer vuelos directos desde estas tres ciudades hacia la capital del país.

La venta de estas nuevas rutas está disponible en la página web de Wingo con tarifas promocionales de lanzamiento.

58 % más vuelos a San Andrés

Wingo atendiendo el llamado del Gobierno Nacional de ofrecer más capacidad hacia la Isla de San Andrés, por eso incrementará en un 58 % la operación de sus dos rutas activas hacia el archipiélago que despegan desde Cartagena y Barranquilla.

La aerolínea ofrecerá una frecuencia adicional por semana a partir del 21 de mayo, para la ruta desde el Ernesto Cortissoz y un vuelo adicional por semana a partir del 16 de abril, para la ruta desde el Rafael Núñez.

Por otro lado, la aerolínea iniciará el próximo 1 de abril una serie de operaciones de vuelos chárter desde Bogotá y Medellín hacia San Andrés. En total son 516 vuelos adicionales para el resto del 2023 que serán comercializados de manera directa por operadores turísticos de Bogotá y Medellín.

Al sumar las operaciones chárteres, la aerolínea suma 658 vuelos adicionales al año, creciendo en un 112 % su operación hacia San Andrés y aportando así a la reactivación turística y económica del archipiélago. Finalmente, Wingo recordó que es una compañía que pertenece y cuenta con el respaldo pleno de Copa Holdings.

Omar García presidente de COTELCO, sigue esperando que desde el gobierno nacional se tomen medidas a fin de no afectar al turismo ante estos hechos//