*En el Magdalena fue celebre la destitución e inhabilidad general de 15 años a Eduardo Alberto Noguera Dangond, Registrador Especial de Ciénaga y de Liliana María Fernández de Castro Buenaventura, Auxiliar Administrativo con asignación de funciones como Registradora Especial del mismo municipio por parte de la Procuraduría General de la Nación.

Una ardua y minuciosa investigación por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil finalizó con la destitución e inhabilidad por 10 años del Registrador del municipio Zona Bananera, Didier Alfaro López.

De acuerdo a la información entregada desde la capital de la República, la drástica decisión administrativa se dio por actos de corrupción del funcionario al comprobarse la expedición de un Registro Civil de Nacimiento de manera irregular y atentatoria contra la normatividad colombiana a persona extranjera.  

El control a la expedición de documentos como registros civiles y cédulas en la Registraduría hoy tiene toda la rigidez necesaria que si hay irregularidades se terminan descubriendo//

“La Registraduría Nacional del Estado Civil, ante la crisis provocada muy especialmente en Venezuela que provocó un masivo éxodo al país de sus ciudadanos entró a fiscalizar de manera exhaustiva este hecho a fin de evitar alguna falta y sin duda que se han dado resultados importantes”, dijo la fuente directa que entregó la noticia del caso del registrador Alfaro López.

Se informó que la Registraduría se encuentra en permanente investigación administrativa y disciplinaria con especial interés de aquellos funcionarios que con sus actuaciones afecten la imagen de la entidad y consecuentemente la soberanía nacional  

Es así como para el caso del Magdalena se han destituido e inhabilitado servidores públicos por estos hechos de corrupción, sin duda el más sonado caso fue la sanción  con destitución e inhabilidad general de 15 años a Eduardo Alberto Noguera Dangond, Registrador Especial de Ciénaga, y a Liliana María Fernández de Castro Buenaventura, Auxiliar Administrativo con asignación de funciones como Registradora Especial del mismo municipio, por irregularidades en la inscripción de trece registros civiles de nacimiento a ciudadanos extranjeros.

Para este episodio que estuvo de boca en boca en Ciénaga y el país las dos entidades cruzaron información y se comprobó que Noguera Dangond entre el 24 de junio y el 21 de octubre de 2016 emitió ocho registros civiles, y Fernández de Castro, cinco, entre el 23 de diciembre de 2015 y el 5 de noviembre del 2016, en las que fungió como registradora especial, con lo que incurrieron en el cargo de “falsedad ideológica en documento público”, lo que generó la anulación de los registros civiles cuestionados.

El Registrador Nacional Alexander Vega Rocha ha liderado los procesos de depuración en la institución//

La Procuraduría también evidenció que Noguera Dangond y Fernández de Castro Buenaventura, incurrieron en falta disciplinaria por “incumplir los deberes incluidos en los reglamentos”, por autorizar la inscripción de los registros civiles de los ciudadanos extranjeros, sin los requisitos de ley que deben cumplir los testigos declarantes, y sin la documentación requerida.

De tal forma que de manera similar al señor registrador de la Zona Bananera, Didier Alfaro López, la Registraduría calificó su  conducta como sucedió con el caso de Noguera Dangond y Fernández de Castro de “falta disciplinaria gravísima a título de dolo”, debido a que los funcionarios actuaron con conocimiento y voluntad, al omitir las exigencias legales contempladas en la ley, afectando sustancialmente la fe pública, al poner en tela de juicio “la confianza y el respeto de la administración entre los miembros de la sociedad”.

El departamento del Atlántico no ha escapado a la crisis allá fue destituido el registrador de Galapa//

En el Atlántico también

El pasado 10 de agosto del presente año el registrador Juan Carlos Castañeda , quien estaba vinculado a la Registraduría en Galapa, área metropolitana de Barranquilla, fue destituido e inhabilitado por un periodo de 20 años por la oficina de Control Interno de la Registraduria en el Atlánrico, por las irregularidades halladas en la expedición de cédulas a ciudadanos extranjeros, entre esos, el señalado narcotraficante Bernando Melean, jefe de la banda ‘Los Melean’.

El registrador Castañeda había sido suspendido del cargo a finales del año 2020 , mientras se avanzaba en la investigación.

En el Magdalena la lista de funcionarios que han salido de circulación por estas irregularidades también tocó al municipio de Algarrobo y aquí en la ciudad de Santa Marta, en total con los casos de Ciénaga y ahora Zona Bananera son seis los funcionarios destituidos.

El tiempo en el sector publico de Didier Alfaro López, ha terminado por lo menos por 10 años//

Quien es Didier

El suspendido e inhabilitado por diez años registrador de la Zona Bananera, Didier Alfaro López, es un abogado especialista en derechos humanos y derecho internacional humanitario, nacido en el municipio de Guamal, fue registrador en El Retén y fue encargado varias veces en otras registradurías como por ejemplo Villa del Rosario Norte de Santander.