*Durante la semana, la mandataria distrital estuvo dando anuncios, iniciando y entregando contratos de nuevas obras para la ciudad de Santa Marta.
El programa ‘Mi Calle’ liderado por los gobiernos del movimiento Fuerza Ciudadana, dio un nuevo paso y llegó a los barrios Boulevard de las Rosas y Los Faroles, allí, la Empresa de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible de Santa Marta – EDUS, contempla la recuperación de la calle 29H entre carrera 19 y la vía de ingreso a la Universidad del Magdalena que beneficia a los dos asentamientos.
“Serán intervenidos 2.899 metros cuadrados de pavimentación y 1.286 metros lineales de espacio público, impactando positivamente a más de 2.000 habitantes de ambos barrios”, explicó la alcaldesa Virna. Dijo además que también se contempla la construcción de andenes en concreto ajustados a la normativa de accesibilidad para las personas con limitaciones de movilidad.
“Con el programa ‘Mi Calle’ seguimos reforzando nuestro trabajo en equipo con la comunidad, quienes podrán contar con una infraestructura que permita una mejor movilidad vehicular y un adecuado espacio”, indicó la alcaldesa Virna Johnson.
Al momento existen 219 tramos postulados de los cuales se busca llegar al mayor número de barrios posibles. “Es bonito cuando un alcalde o alcaldesa trabaja por su ciudad, y esto queda demostrado con la gestión que adelanta la mandataria Virna Johnson, quien se ha puesto la camiseta por nuestro sector”, indicó Jorge Garcerant, líder comunal del barrio Boulevard de las Rosas.
Por su parte, Pedro Quinto, presidente del Comité de Obra del barrio Los Faroles indicó que: “Este es un esfuerzo de los líderes que estamos presto de trabajar unidos por las comunidades para sacar adelante todos los proyectos en beneficio de estos barrios”.

Parque en Timayuí
La mandataria de los samarios también puso en marcha los trabajos de construcción del nuevo escenario que hace parte de la Red de Parques de la Equidad y la Alegría.
“Se dio inicio a las obras del nuevo parque de Timayuí, un escenario que hace parte de la Red de Parques de la Equidad y la Alegría, el cual será un espacio para que los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores del barrio puedan disfrutar de actividades al aire libre en un entorno seguro”. Dice con satisfacción la alcaldesa.
El nuevo parque contará con 7 máquinas biosaludables, 5 máquinas geriátricas, 6 juegos infantiles y un juego infantil especial, estará dotado de zona Wi-Fi gratuito, cámara de vigilancia con vista 360, conectada con la Policía Metropolitana, tanque subterráneo para el abastecimiento del parque, circuito de recolección de aguas superficiales y de riego para zonas verdes.
“Iniciamos la obra de un parque y cancha múltiple en un terreno abandonado que transformaremos con juegos infantiles, máquinas biosaludables, zonas verdes y cámara de seguridad conectada a la Policía, entre otros beneficios”, dijo.
“Agradecemos la gestión que ha hecho por el barrio Timayuí. Toda la comunidad espera este gran proyecto que impactará de manera positiva en el sector”, aseguró la lideresa Idalíes Pertuz. Hasta el momento se han entregado más de 56 parques

El nuevo Centro de Salud de Gaira
El gobierno distrital adjudicó la construcción del nuevo Centro de Salud de Gaira, la responsabilidad recayó en la Unión Temporal ‘Por la Salud de Gaira’. Este proyecto tendrá una inversión total de $3’548 millones 871 mil pesos y un tiempo aproximado de ejecución de 10 meses.
“El nuevo Centro de Salud de Gaira estará dotado de una sala de urgencias, dos consultorios para atención médica general, un consultorio de odontología, un consultorio de protección específica y detección temprana, inyectología, laboratorio clínico, un consultorio de toma de muestra y tamización de cáncer de cuello uterino. Además, tendrá su farmacia, área administrativa, cuarto de máquinas y zona de transporte asistencial básico de pacientes”. Explicó la ejecutiva.
“Queremos llegar a los 500 años de la ciudad con una ciudad fuerte en lo social y digna, amable y cambiada para propios y extraños”, dijo finalmente la alcaldesa Virna Johnson.

Comentarios recientes