*La temporada de ‘toques’ de cruceros ha terminado en este primer semestre, se calcula un aumento del 300% en la decisión del viajero de bajar a tierra, desde ya se trabaja pensando en una próxima jornada.

El gobierno de Virna Johnson Salcedo, junto a los actores de la cadena del turismo, entre ellos COTELCO, ACODRES, agencias de viajes y guías turísticos entre otros han hecho un balance de la temporada del turismo internacional a través de la llegada de buques cruceros.

Las cifras hablan por sí solas, la temporada de cruceros 2022-2023 provocó que unos 12 mil turistas, pisaran tierra de la ciudad más antigua del continente y de esta manera se consolidó este puerto como uno de los principales para satisfacción de los cruceristas internacionales que llegan al Caribe colombiano.

“Cada vez que un turista proveniente de Canadá, Estados Unidos, un inglés, europeo o asiático, se baja de un crucero en Santa Marta es señal de una generación económica para la ciudad, sin un turista se gasta 100 dólares y son 1000 los que salen a caminar a Santa Marta, ya son 100 mil dólares invertidos, eso al cambio nos da más de 460 millones de pesos consumidos y en donde decenas de comerciantes, empresarios han ganado, la económica se dinamiza”, afirma el secretario de desarrollo económico Iván Calderón.   

  

Cada toque de un crucero en puerto samario, es la esperanza de la activación de un negocio de compra y venta, asegura Iván calderon//

Entre octubre y abril se registró el arribo de un total de 12 cruceros, lo que representa un aumento superior al 300% frente a la temporada del año anterior, demostrando el éxito de las acciones de promoción y posicionamiento de la ciudad en eventos nacionales e internacionales como él Sea Trade realizado en Miami, en el que se contó con la participación de la alcaldesa Virna Johnson, encabezando la delegación que representó a Santa Marta en este encuentro. 

“Durante esta temporada se recibieron 8 nuevos cruceros que en esta ocasión incluyeron al puerto samario como punto de recalada en sus rutas transoceánicas o por el mar Caribe, los cuales arribaron a la ciudad y fueron recibidos como huéspedes de honor por parte de nosotros”. Cuenta la alcaldesa Virna Johnson.    

Cabe destacar que entre los miles de pasajeros se encontraban visitantes de Estados Unidos, Francia, Brasil, Portugal, India, Indonesia, Italia, Alemania, entre otras nacionalidades que conocieron por primera vez lugares como el Centro Histórico, Taironaka, quebrada Valencia o la Quinta de San Pedro Alejandrino, entre otros sitios turísticos de la capital naturalmente mágica. 

En el tiempo de permanencia de un buque crucero en la ciudad, es también un espacio para que el visitante pueda apreciar sus atributos//

“El éxito de esta temporada es resultado de las acciones de promoción desarrolladas desde el Distrito en articulación con gremios que ha permitido el aumento de líneas de cruceros que llegan por la biodiversidad del destino y regresan a sus países de origen con la mejor impresión de Santa Marta”, señaló Marcelino K’david, dijo por su parte director del Instituto Distrital de Turismo de Santa Marta- INDETUR. 

Por su parte, los representantes de las líneas de cruceros que recalan en puerto samario destacaron las bondades del destino. “Felices de llegar a esta ciudad por primera vez, resaltar el crecimiento y las facilidades que nos otorgan para recalar en su puerto y por supuesto con el deseo de regresar”, dijo Santiago Filileviech, segundo comandante del crucero Norwegian Jewel que llegó por primera vez a Santa Marta durante esta temporada. 

De acuerdo a Iván Calderón el crucerismo es muy importante debido a la dinamización económica que representa con la generación de más de 400 empleos, entre directos e indirectos, así como el gasto de entre 100 y 120 dólares por persona en promedio. 

La llegada de nuevos cruceros a Santa Marta es resultado del trabajo articulado desde la Alcaldía Distrital, gremios, actores de la cadena del turismo, Policía de Turismo y la Sociedad Portuaria que trabajan de la mano con las agencias marítimas para posicionar a la ciudad como un puerto seguro y atractivo para los cruceros.

Se espera que en la nueva temporada de cruceros Santa Marta logre más toques de estos gigantes del mar con sus miles de turistas//