*Un día antes y no a pocas horas de la final se conocieron los cinco acordeoneros finalistas que aspiran quedarse con la corona de Rey Vallenato 2021, el regreso a la presencialidad.
La versión 54 del Festival de la Leyenda Vallenata, contó con la inscripción de 30 acordeoneros deseosos de convertirse en el monarca del 2021, al paso de los días, fueron quedando unos en el camino y avanzaron experimentados digitadores y una que otra sorpresa.
Santa Marta que ya conoce las mieles del triunfo con la corona infantil en los dedos de Santiago Diez Arévalo, el niño prodigio que a sus 12 años se ha convertido en Rey, ahora tiene puesta su esperanza en el gran Javier Matta Jr. El extraordinario acordeonero orgullo de esta tierra.
Javier Matta Jr., a pocos días de su cumpleaños 32 (nació el 29 de noviembre de 1989), a quien se le considera un joven con temperamento extrovertido: dinámico entusiasta y con fuerza de voluntad, así mismo, con muy buen sentido del humor. Nuevamente está en una final
Acostumbrado a estos retos el hijo de Santa Marta ha ocupado dos veces el segundo lugar y dos veces, el tercero. Es un acordeonero que ha crecido en seguidores a medida que lo ven en las tarimas del festival y en esta ocasión se espera que sea el veredicto a su favor.
Javier que aprendió bajo la batuta de Armando Zabaleta hijo, luego con el profesor El Koki Arias para afinar notas con el gran Carmelo Hernández en su niñez, su vida musical avanzó y estuvo en la escuela del maestro Andrés ‘El Turco’ Gil y otros grandes del vallenato.
Javier Matta, fue el último acordeonero del Jilguero de América Jorge Oñate, pero su muerte lo privo de estar a su lado en el homenaje que el Festival Vallenato había preparado en el año 2020, pero lamentablemente la pandemia del covid-19, lo impidió.

En su vida musical, cuenta con el apoyo incondicional de sus padres; Javier Matta Jiménez, quien además es su representante, y su madre; Marta Correa Delgado, su amiga, admiradora y crítica, Javier profesional en Marketing y Negocios Internacionales, sabe que Santa Marta lo apoya y quiere que se traiga la corona de Rey Vallenato.
Otro Magdalenense
Otro hijo del Magdalena que ya está en la final es Nemer Yesid Tetay Silva, quien nació en Pueblo Nuevo municipio de Ariguaní el 22 de agosto de 1980, pero desde los 5 años está radicado en la ciudad de Valledupar.
Nemer Yesid Tetay Silva, es hijo de Guido Tetay Medina y Betty Silva Navarro, es un gran acordeonero que ya sabe que es ganar en una tarima, fue Rey Vallenato Aficionado año 2000, de la Leyenda Vallenata, Rey Vallenato Profesional año 2004, Festival Cuna de Acordeones, Rey Vallenato profesional año 2004, Festival del Río Grande de la Magdalena, Rey Vallenato profesional año 2005, Festival provinciano de Acordeones en Pivijay y Rey Vallenato profesional año 2018, Festival Nacional del son, en su tierra Ariguaní Magdalena
Los otros tres finalistas.
José Juan Camilo Guerra Mendoza, de 20 años, es otro acordeonero que ha hecho carrera festivalera, se ha presentado a las diferentes categorías de este encuentro vallenato desde el 2011.
De familia de músicos, Guerra Mendoza hizo parte de la Escuela de Talentos Rafael Escalona, del mismo Festival y fue rey juvenil en el 2017 y rey aficionado en el 2019 y ahora llega a la final de rey profesional con la confianza de conocer a fondo la competencia.
Nacido en Ariguaní, pero departamento del (Cesar), el cuarto finalista es el ingeniero de minas Jesús Ocampo Ospino, ha conquistado ya coronas menores como la de acordeonero aficionado en el 2015, año en que esta fiesta les rindió homenaje a los Hermanos López. También fue rey infantil en el 2006.
Y finalmente el quinto finalista es el indígena arhuaco José Ricardo Villafañe, quien con su atuendo de la etnia que lo vio nacer se roba la mirada del publico vallenato. Su llegada a la final se considera una sorpresa a pesar de tener un historial en festivales vallenatos.
La suerte está echada esta noche se sabrá quien es el nuevo rey. Y en santa Marta quieren que Javier Matta Jr. su hijo.
Comentarios recientes