*Así mismo la Universidad recibió una nueva cohorte de estudiantes del programa Talento Magdalena, en total arriban 161 bachilleres de familias vulnerables a cumplir el sueño de la educación superior.

Las iniciativas empresariales de quienes participaron en la convocatoria entre el Fondo Emprender y la Universidad del Magdalena han sido fuente de inspiración, perseverancia y esfuerzo, para reactivar la economía del departamento. Dentro de los proyectos hay una gran variedad de empresas que permiten que los mercados y los profesionales expandan sus conocimientos.

En un acto simbólico, sobrio y lleno de emoción se dieron cita los jóvenes emprendedores que resultaron beneficiados de la primera alianza que hace una universidad pública como lo es la Universidad del Magdalena y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, para premiar el interés de egresados de crear empresas que constituyan una alternativa para avanzar y sembrar.

Durante el encuentro el rector Pablo Vera Salazar expresó que este hecho es uno de los primeros en realizarse en el país: “cuando llegamos a la Rectoría nos reunimos con el Director Nacional del Sena, Carlos Mario Estrada, a plantear un convenio de articulación que nos permitiese romper esa dicotomía entre la formación para el trabajo y el empleo de la formación universitaria”.

El rector Pablo Vera con varios de los beneficiados con la iniciativa del Fondo Emprender y UNIMAGDALENA//

En ese sentido Vera Salazar, agregó que hoy es satisfactorio que después de cuatro años “somos la única Universidad pública que tiene un convenio de articulación con el Fondo Emprender. Son 750 millones de pesos que aportamos y lo mismo hizo el SENA, que tal vez se hubiesen perdido para el departamento del Magdalena”.

Han sido 130 jóvenes que han estado en cadena de formación se están profesionalizando en esta Casa de Estudios Superiores, gracias al trabajo conjunto de ambas instituciones, los cuales se suman a casi 270 del Infotep, “la Universidad tiene que construir colaborativamente para que más personas de cualquier edad accedan a la educación superior”, indicó el Rector.

Así mismo, explicó que si hay algo riguroso son los procesos del Fondo Emprender para poder asignar recursos, la visión una y otra vez de planes de negocios, la necesidad de ajustar de manera permanente, las diferentes proyecciones para hacer viable un emprendimiento que no se puede mover solamente con ideas, los emprendimientos necesitan recursos para ponerlos en práctica.

“Hoy con satisfacción veo que, de los 17 proyectos, 15 son de egresados (…) ojalá sus empresas prosperen para que luego devuelvan, no a mi o al Director del Sena, sino a un fondo para que jóvenes emprendedores como ustedes recojan esa semilla y esa siembra”, fue el mensaje del Rector para quienes recibieron el beneficio.

Entre tanto, el administrador magíster Carlos Estrada Molina, director nacional del Sena dijo que esta alianza constituye un hecho muy importante y agradeció al Rector Pablo Vera por confiar en el Servicio Nacional de Aprendizaje, “hace unos años le plantee esta alianza para el beneficio de los estudiantes, egresados, profesores de la Universidad del Magdalena, que sumáramos esfuerzos, talentos y recursos para facilitar la creación de empresas y materializar los sueños, además que la Universidad encontrara una mano amiga por parte del Estado en esta suma de voluntades”.

De los 17 beneficiados 15 de ellos son egresados de la Universidad del Magdalena//

Estrada Molina agradeció la confianza generada desde la Alma Mater con el Sena, “gracias por sumar recursos, talentos para que de esa forma impactar la calidad de vida y el bienestar de los egresados, profesores y estudiantes de esta importante Universidad pública del departamento del Magdalena.

La materialización de los sueños

Carlos Alfredo Ospino Rivas fue uno de los beneficiados de la primera alianza del país entre la Universidad del Magdalena y el Sena, él es administrador especialista y accedió al recurso económico a través del Fondo Emprender con su idea de negocio denominada Pen House que es un modelo de limpieza.

Ospino Rivas aseguró que toda esta alianza apuesta a ese sueño que tienen los emprendedores y sobre todo profesionales que salen al mercado buscando una oportunidad de poder entregar y devolverle a cada sector de la economía todo lo aprendido, “esto es devolverle a la Universidad lo que tanto ha hecho por nosotros formándonos como profesionales”.

Por su parte María de Jesús Pedrozo Surmay, administradora de empresas graduada de la Universidad del Magdalena, trabaja junto a su familia en su emprendimiento en el municipio de Aracataca, el cual se trata de reparación de motos de alto y mediano cilindraje y se denomina Dr. Motors.

Además de agradecer por los beneficios adquiridos, hizo una invitación especial a todos los emprendedores que como ella sueñan con tener su propia empresa y que con la UNIMAGDALENA y el Sena hoy se hacen realidad, a que tenga fe y se esfuercen para cumplir sus metas.

Más estudiantes de las familias vulnerables

El programa Talento Magdalena ha recibido 161 jóvenes más en UNIMAGDALENA, para convertirse en la décima cohorte, el proceso se da luego de dos semanas de surtir el proceso de admisión del programa Talento Magdalena, 161 jóvenes provenientes de distintos municipios del departamento ingresaron a la Universidad del Magdalena para emprender su formación superior.

Los nuevos estudiantes, que conforman la décima cohorte de esta estrategia institucional, fueron beneficiarios de un cupo directo a la Alma Mater gracias a su destacado desempeño académico en bachillerato. ¿Cómo fue el proceso? Más detalles en el video.

https://www.youtube.com/watch?v=4iuUnSG0eyU