*En la casa de estudios superiores se escoge a los representantes de docentes, estudiantes y graduados ante los Consejos Superior y Académico. Desde las 8 en la mañana la comunidad académica participa de la jornada de votación virtual

En completa normalidad mediante una plataforma virtual, estudiantes, docentes y graduados de la Universidad del Magdalena eligen a sus representantes para el Consejo Superior y Consejo Académico, desde las 8 en la mañana cuando en el Auditorio Roque Morelli se oficializó el inicio de la jornada de Votación Virtual período 2021-2023 la actividad democrática avanza sin ningún contratiempo.

La jornada que debe terminar a las 6 de la tarde ha sido transmitida en vivo a través de las redes institucionales de la Casa de Estudios Superiores y es supervisado por el Comité de Garantías presidido por el consejero superior José Miguel Berdugo Oviedo.

Los otros integrantes del comité de garantías son  el doctor Luis Armando Vila Sierra, representante del Consejo Académico ante el Comité de Garantías; la doctora Etna Mercedes Bayona Velásquez, representante de los docentes ante el Comité de Garantías; la estudiante Natalia Ruiz Capataz, representante de los estudiantes ante el Comité de Garantías; el licenciado magíster Johann Lafaurie Rivera, representante de los graduados ante el Comité de Garantías; y la abogada especialista Mercedes De La Torre Hasbún, Secretaria Técnica del Comité de Garantías.

Esta jornada democrática se llevará cabo hasta las 6:00 de la tarde del día de hoy y a ella fueron convocados docentes, estudiantes y graduados a ser partícipes en la escogencia de quienes los representarán ante los mencionados Órganos de Gobierno y Administración Académica de la Universidad durante los próximo dos años. Quienes deseen participar en la votación a través del siguiente enlace: https://eleccionesunimagdalena.udea.edu.co/

Para garantizar aún más la transparencia en el proceso electoral el Comité de Garantía invitó a la jornada de votación al procurador Regional del Magdalena, Juan David Morales Barbosa; defensor Regional del Magdalena, Pedro Pablo Molinares Ariza; personero del Distrito de Santa Marta, Edwar Fernando Orozco Oñate; y la directora de la Misión de Observación Electoral -MOE-, Alejandra Barrios Cabrera.