*Este viernes 1 de octubre no solo inicia el mes diez del año 2021, sino que se hay varias acciones que determinaran una nueva realidad, entre ellas el regreso a clases presenciales en la Universidad del Magdalena 2021segura a UNIMAGDALENA para cursar segundo semestre de 2021.
Si había una fecha esperada en el Caribe colombiano y en especial para los seguidores de la música vallenata, esa era el 26 de mayo, día del cumpleaños del más reconocido de sus cantantes, Diomedes Diaz, ese día el ídolo de multitudes como regalo a la que llamó su fanaticada, les traía un nuevo trabajo discográfico con canciones para bailar, pero fundamentalmente para el corazón.
Los versos de sus canciones y sus saludos marcaban el paso y un saludo cargado de emoción se quedaba entre la gente, por ejemplo ‘Valledupar de nuevo contigo’, un claro mensaje que la espera había terminado y que ‘El Cacique’ había regresado con su canto.
Yo quiero que el mundo sea más pequeño
Y estar cerquita del cielo para jugar con el sol
Quisiera juntar el cielo y la tierra, llanuras y cordilleras
Y unir las aguas de Dios
Ay ver junto una mujer blanca con una negra
Y que no existan rencillas por el color
Ay ver junto una mujer blanca con una negra
Y que no existan rencillas por el color.

La inspiración de Hernando Marín se hace poesía en la voz de Diomedes Diaz y melodía en el acordeón de Juancho Rois, es ahí cuando a través del WhatsApp, el director del programa de Administración de Empresas Yesid Cuello, envía un sonoro mensaje diciendo. “UNIMAGDALENA… de nuevo contigo”.
Su emoción al otro lado de la línea da pie a esta nota periodística, esa misma emoción de ‘Yeso’ se traduce en que decenas, centenares, miles de muchachos que no conocen a la Universidad del Magdalena, por fin lo harán, los tiempos asesinos de la pandemia han mermado y las autoridades académicas con sigilo han determinado un regreso gradual y bioseguro.
La canción del maestro Hernando Marín, también se cumple a cabalidad en la UNIMAGDALENA, es allí donde precisamente a parte de este 1 de octubre, se verán las caras jóvenes negros, blancos, indígenas, en donde la principal rencilla será buscar las mejores calificaciones a fin de cumplir el sueño de ser profesionales para orgullo propio y de sus familias.
El Rector Pablo Vera, otro amigo del canto de Diomedes a quien califica como el ‘filosofo de la junta’, por su sabiduría natural, dice: hicimos una encuesta a estudiantes y docentes. El primer dato que suministró es que el 56% del estudiantado de la Universidad manifestó la disposición de retornar, mientras que el 44% dijo no querer volver, debido a factores como la no vacunación, encontrarse fuera de la ciudad y falta de dinero. El instrumento fue respondido por 10.527 estudiantes de un potencial de 17.872. Por facultad los resultados fueron los siguientes”.

El doctor Vera muestra todas las variables que arrojó el ejercicio y como dice Diomedes que ‘la vida es un baile en donde todos damos la vuelta’, la conclusión es que ‘Habemus regreso’.
“El resultado de la encuesta nos permite concluir en alguna medida que no vamos a tener problemas de aforo porque vamos a estar sobre la base de un 50 a 55% de ocupación del campus. Teniendo en cuenta esta situación, el Consejo Académico, trabajó en una actualización del Acuerdo Académico vigente, con una serie de medidas de flexibilidad que permitan desarrollar este segundo semestre, de una forma que garantice el derecho a la educación, pero también, le posibilita a estudiantes y profesores volver a encontrarse en el campus”.
La bienvenida a los muchachos este viernes, no solo será para los chicos de primer semestre, también están invitados los de segundo y hasta tercero, porque la pandemia del coronavirus los privo de conocer a su afamada Universidad, la de la Acreditación Institucional de Alta Calidad por seis años la joya de la corona del departamento del Magdalena.

Era la locura gritaba la gente
Y precisamente el pueblo entero se emocionó
Y precisamente el pueblo entero se emocionó
Vienen lluvias de verano
Se acrecienta el entusiasmo
Solo reina el amor
Y es que mañana viernes, con tapaboca y todos los protocolos, sin duda que será una ‘locura cuerda’ el regreso a clases, se sabe que hay un enemigo invisible, pero contra él se lucha para que la alegría de la presencialidad este por encima de todo en honor a la vida.
El Acuerdo Académico No.17 dice. “Por el cual se compilan y actualizan las medidas académicas transitorias de adaptación ante la contingencia generada por la pandemia del virus COVID-19, para el desarrollo del periodo académico 2021-2”. Son 47 artículos con los que se actualiza el marco normativo institucional transitorio para facilitar y flexibilizar el desarrollo de los procesos académicos institucionales de pregrados y posgrados, garantizando condiciones de calidad, que permitan la permanencia y la graduación estudiantil, cumplimiento de los estándares del sistema de aseguramiento de calidad.
“Se plasmaron 13 artículos con los que se regularizan las actividades de enseñanza y aprendizaje de los cursos regulares de los programas de pregrado, posgrado y educación continuada de la Universidad. Quedó consignado que estos se realizarán de forma remota, presencial o híbrida, utilizando la diversidad de medios digitales dispuestos por la Institución y los demás medios disponibles de forma abierta en internet. Así como los medios físicos como aulas, laboratorios, aulas abiertas y todos los espacios disponibles en el campus y las sedes alternas”. Explica el rector Pablo Vera.
La nueva realidad frente a la luctuosa pandemia también deja enseñanzas y mucho aprendizaje de tal forma que la franja horaria para la realización de las actividades académicas presenciales o hibridas será entre las 7:00 am y 8:00 pm de lunes a viernes, y entre 7:00 am y 2:00 pm los días sábados. Esta medida se toma porque la Institución no quiere exponer la integridad de ningún miembro de la comunidad académica a cualquier tipo de peligro, como los atracos, e ir avanzando a horarios más flexibles.

Al final de cuentas…
Recuerdo la cartilla abecedario
el primer día que al pueblo me mandaron
porque era día de fiesta,
recuerdo que iba tan entusiasmado
por que desde que me habían bautizado
no llegaba a la iglesia
el 16 de Julio es la fiesta
de la virgen del Carmen (bis)
Con Dios por delante llegaran los muchachos este viernes y de la cartilla del ABC diario, terminaran encontrándose el próximo 6 de octubre con la Feria del Libro Filmar, que regresa también a la presencialidad y sin duda será el más novedoso de los primeros escenarios que podrán apreciar y disfrutar los nuevos y viejos estudiantes.
El rector que es testigo fiel por vivirlo en carne propia de aquello que se ‘acostumbró a trabajar desde pela’o’ les dice a los estudiantes. “En cualquier caso, todas las actividades, las tres, deberán priorizar el uso de la plataforma de Teams, para que siempre exista la posibilidad de que quien no pudo venir actividad presencial, luego pueda conectarse y ver lo que sucedió en la clase. Quién no pudo conectarse en la remota de forma sincrónica lo haga de forma asincrónica, y quién estuvo presente o virtual, y no pudo asistir, ese día también pueda hacerlo. De hecho, en realidad, la hibridación de las tres modalidades se da, en el hecho de que siempre que volvamos a clase, tenemos que seguir usando la plataforma porque nos dimos cuenta que es una herramienta muy importante que flexibiliza y que permite la alternancia”.
La mesa está servida este viernes es la cita y todos quieren asistir lo importante es que tenga muy de presente es que, si quieren ser médicos, ingenieros, economistas, odontólogos, biólogos o administradores de empresas, por ejemplo, nunca olviden el mensaje de filosofo ido.
Por eso Rafael Santos yo quiero
dejarte dicho en esta canción
que si te inspira ser zapatero
sólo quiero que seas el mejor
porque de nada sirve el doctor
si es el ejemplo malo del pueblo ( bis )
“Tenemos muchas cosas positivas para ustedes en su retorno, y la verdad, estamos felices de la posibilidad de que vuelvan porque la verdad esta universidad se ve vacía. hemos tenido estudiantes que han estado viviendo permanentemente, pero muy poquito, con relaciona al tamaño que tiene el campus. El campus está muy bonito, muy bien conservado, lo hemos cuidado lo mejor posible. Rector Vera Salazar.
En la vida existen cosas que son naturales
Que le permiten al hombre usar bien la razón
Como el pintor que en su cuadro bien sabe explicar
Así mismo un romancero describe su amor
Te amamos UNIMAGDALENA

Comentarios recientes