Por: Jordán Gutiérrez

*En un recorrido por las aguas del río se observó cómo ha sido el comportamiento de los trabajos de la denominada fase IV para la recuperación hidráulica del Río Fundación.

La Unidad Nacional para la Atención del Riesgo- UNGRD-, a través de su enviado especial el periodista Jorge Duke, junto a una comisión del gobierno municipal en cabeza del alcalde Jorge Serrano Casalins y otros integrantes del gabinete como el director de la UMATA Rubén Caballero Chacón, realizaron un extenso recorrido por las zonas intervenidas con el trabajo de la IV fase de la recuperación hidráulica del Rio Fundación en territorio retenero.

Como se recuerda en un evento en presencia del subdirector de la UNGRD con motivo del inicio de los trabajos sobre en el rio en la IV fase el alcalde recordó,

«Desde el año 2012 estamos en esta tarea y llegamos a la fase IV que son 8 kilómetros que se trabajarán, espero y aspiro que el gobierno del Presidente Iván Duque me apoye para que ahora venga la fase V que consiste en 12 kilómetros cerca al pueblo y que son los   definitivos para blindar al municipio de inundaciones».

El aumento del caudal del rio ante las constantes precipitaciones caídas sobre el rio han sido la mejor prueba de fuego a los trabajos de la IV fase de recuperación de la cuenca del Fundación//

Los trabajos visitados ayer son los que comprenden la intervención de por lo menos ocho kilómetros desde el corregimiento de San Sebastián de El Bongo, el periodista Jorge Duke, funcionario de La Unidad Nacional pudo observar e inspeccionar los trabajos realizados embarcado en una lancha y tras un recorrido rio arriba.

El alcalde ‘Checho’ Serrano, manifestó que el apoyo   encontrado por el gobierno del presidente Iván Duque a través de sus entidades en este caso la UNGRD, ha sido fundamental para enfrentar esta gran problemática como es la salida del rio Fundación de su cauce ocasionando daños en cultivos y asentamientos humanos.

“Las inundaciones del rio Fundación han golpeado la economía campesina y la tranquilidad social de los reteneros por eso agradecemos a la Unidad Nacional que no deje de hacer seguimiento a los trabajos a fin de ir acabando con esta problemática, es mucho mejor invertir en estas obras de ingeniería que salir a llevar mercados ante la calamidad de una inundación”, aseguró.

El alcalde Serrano, volvió a insistir en que se haga realidad la etapa V que significará un trabajo ya muy cerca del pueblo sobre 12 kilómetros aproximadamente de la margen del rio, “Esa será la solución definitiva a los constantes eventos de inundaciones del río Fundación, para esos, hoy hay importantes trabajos desde la parte baja de la desembocadura del río Fundación, pero hay que avanzar hacia esas etapas V y VI para tener una solución definitiva”.

El periodista Jorge Duke de la UNGRD, tuvo en Jordán Gutiérrez al primer anfitrión en el recorrido por el río Fundación//

En el recorrido coordinado por el director de la UMATA Rubén Caballero, se ha dado un parte de tranquilidad a varios habitantes de la zona costera porque estas obras ya están demostrando que surten efecto y no ha habido inundaciones en donde en el reciente pasado si había.

“Hemos observado en el recorrido que en la margen derecha del río las comunidades no han tenido aun inconveniente, el agua no ha penetrado como lo hacía en tiempo reciente afectando a pequeños y medianos productores de nuestro municipio, cada vez que el agua ingresaba a sus cultivos se les dañaba totalmente todo, perdiendo inversión capital de trabajo y quedando con las manos vacías”. Dijo Caballero.

La obra

El ingeniero Edgar Banguero encargado de la obra hidráulica manifestó que los trabajos avanzan a buen ritmo, que ya está terminando lo que es la ampliación del cauce y la construcción de los jarillones que van a lado y lado del río y que miden 2 metros con 50 centímetros de altura cada uno.

“En estos tiempos de la temporada de lluvias el rio aumenta su caudal de agua y podemos observar que el riesgo de desbordamiento ha disminuido sustancialmente, los trabajos han devuelto un gran espacio al afluente que de ancho tiene un promedio de 45 a 50 metros, pero gracias a Dios ha sido efectiva la tarea”.

El alcalde Checho Serrano espera que el Gobierno Duque contribuya con las obras de la V y VI fase que blinden a El Retén de inundaciones//

La gente

En este recorrido que fue acompañado por la cámara de El Retén Al Día, hicimos contactos con varios de los  habitantes vecinos del río, Ever Cantillo, fue uno de ellos, vecino de la vereda El Chuval, quien  manifestó que se ha reducido mucho el riesgo de inundación gracias a los trabajos realizados  por la Alcaldía y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo, «yo y  mi familia estábamos viviendo  muy cerca de río y estable teníamos miedo de que se metería una creciente grande y se llevara todas nuestras cosas por vivir cerca, pero gracias a estos trabajos nos sentimos más seguro”.

Por su parte en la vereda Punto Fijo, Laudelina Cañate Valencia, una mujer campesina con más de 25 años viviendo con su esposo Manuel Vivic Borrero, a unos metros del río Fundación, dijo que varias veces el agua ha pasado por la carretera llegando a donde viven y afectando cultivos, matando animales y dañando enseres.  

“Gracias a los trabajos de canalización del río, el agua ni siquiera se acerca hoy a nuestro terrenito, sin duda que hay que darle gracias al alcalde Serrano y todos los que han trabajado en esta labor”, dice la señora Laudelina, sentada en una mecedora en la puerta de la casa mientras llueve.