*La administración distrital, abrió la convocatoria para capacitar a prestadores turísticos en comercio electrónico, los seleccionados recibirán asesoría y acompañamiento de la mano de expertos en cada uno de estos temas, con el fin de aumentar la innovación y transformación de sus negocios con el uso de herramientas tecnológicas.

La Alcaldía Distrital de Virna Johnson empezó a realizar una serie de operativos de control para el buen uso del espacio público en el camellón de El Rodadero y en la línea de playa de ese mismo balneario, en aras de mantener el orden en el principal punto de encuentro de los turistas que visitan la ciudad.

Gracias al apoyo del personal de la Secretaría de Gobierno y el grupo social de la Unidad Defensora del Espacio Público, UDEP, las autoridades verifican el cumplimiento de los compromisos pactados con los comerciantes de los módulos y con los vendedores estacionarios y semiestacionarios para ejercer su labor.

Utilizando el diálogo como herramienta de disertación, el equipo UDEP socializa con aquellos vendedores que no cuentan con confianza legítima para el retiro voluntario de la zona en mención y así evitar sanciones estipuladas en la Ley 1801.

La vigilancia en las playas de Santa Marta y El Rodadero son permanentes a fin de que el turista visitante cuente con la tranquilidad que vino a buscar//

Por su parte, el secretario de Gobierno, Marcelino K’ David, supervisó que los vendedores de los módulos de El Camellón estuvieran uniformados y cumpliendo con las normas vigentes para la manipulación de alimentos.

“Tal como lo dispuso la alcaldesa Virna Johnson se realizan estos controles estratégicos en el camellón de El Rodadero. Invitamos a los samarios y turistas a hacer buen uso del espacio público y cuidar la infraestructura urbanística que hay en Santa Marta”, dijo el secretario.

Asimismo, las autoridades invitaron a la comunidad a usar los códigos QR para identificar a los silleteros y carperos que prestan sus servicios turísticos en el balneario de El Rodadero. La Administración Distrital continúa además con las acciones, tanto en el camellón de la Bahía y el Centro Histórico para garantizar el bienestar de toda la ciudadanía.

Educación para la gente del turismo

Con el propósito de fortalecer el desarrollo de soluciones y aplicaciones tecnológicas orientadas a las necesidades identificadas en el sector turístico del Distrito, la Alcaldía de Santa Marta, el Instituto de Turismo, en articulación con COTELCO capítulo Magdalena, promueve el fortalecimiento de la oferta de servicios de los micronegocios a través del fomento y uso de canales de promoción y comercio electrónico.

Esta convocatoria es una estrategia que busca apoyar a las microempresas generando un valor agregado a restaurantes y tour operadores, impulsando la transformación digital en el uso de las redes sociales de Facebook e Instagram y del WhatsApp Business.

Un integrante de la cadena turística preparado, multiplica la capacidad de crecimiento de la ciudad en la industria sin chimeneas//

En esta ocasión los interesados en participar tienen hasta mañana martes 29 de noviembre para postularse en las modalidades como restaurante y como tour operadores en esta apuesta para fortalecer la cadena del turismo en Santa Marta, como se ha propuesto la alcaldesa Virna Johnson en el Plan de Desarrollo ‘Santa Marta Corazón del Cambio’.

Requisitos de participación

El proceso de fortalecimiento será 100% presencial con una intensidad horaria de 16 horas para el caso de los restaurantes y de 18 horas para los tours operadores. Esta capacitación se desarrollará entre el 1 al 13 de diciembre de 2022.

Entre los requisitos de participación, en ambos casos deberán ofrecer sus servicios en el distrito de Santa Marta, tener actividad productiva vigente con una experiencia mínima de un año, contar con acceso a internet y herramientas tecnológicas, disponibilidad para asistir a los talleres teóricos y prácticos que se llevarán a cabo. Para los tours operadores estos deben contar con Registro Nacional de Turismo vigente.

En la modalidad restaurantes deberán ingresar a: https://bit.ly/3Ui2NUA y en la modalidad tour operadores deben acceder a: https://bit.ly/3Vx0hdM allí encontrarán un formulario digital que deben diligenciar y subir los documentos solicitados.

Beneficios

Entre los beneficios que recibirán los seleccionados será crear su propio sitio web por medio de una plataforma digital que se les suministrará totalmente gratis por 1 año, asesoría y acompañamiento en la creación y manejo de pasarelas de pago y links de cobro online, un software que se les otorgará para el manejo de clientes, reservas y productos, los cuales se verán a través de una página web y desarrollo de menú digital de servicios entre otros.