“Dicen que el futuro es de los jóvenes, ¡pero no!, el presente es de los jóvenes; y en los municipios del departamento están pasando cosas interesantes gracias a Magdalena Joven, movimiento que busca que la comunidad tome la iniciativa y el protagonismo para ser gestores de los grandes cambios en la sociedad”. Asegura con suficiencia el hijo del municipio de Plato y quien de niño se salvo de morir ante un atentado terrorista a su residencia por parte de los actores violentos en la década del 2000.
Este movimiento de jóvenes Magdalena Joven un movimiento estudiantil nacido de las entrañas de la Universidad del Magdalena, pero que tiene las puertas abiertas a todos los muchachos del territorio acaba de abrir una convocatoria a fin de encontrar lideres en todo el departamento.
“El movimiento tiene como objetivo romper esquemas y formar liderazgos jóvenes que transformen el territorio”. Asegura Pedro Tobías, su promotor, un estudiante a punta de graduarse del líderes nació el 12 de agosto de 2020, es una organización que pretende llenar un vacío en el liderazgo territorial, tener nuevos actores, procesos renovados, alejados del clientelismo, la politiquería, la ilegalidad y de la corrupción que se vive no solo en los municipios del Magdalena sino en todo el país. “Actualmente, Magdalena Joven tiene presencia en 14 municipios del departamento y le apunta a llegar a los 30, incluyendo Santa Marta. Son aproximadamente 95 los jóvenes que se han vinculado a este movimiento, sin embargo, como dicen que la unión hace la fuerza, la iniciativa busca sumar al menos mil líderes a lo largo y ancho del territorio para que se vinculen a los proyectos que se están llevando a cabo”. Asegura su fundador
Comentarios recientes