*La dirigente líder del movimiento significativo de ciudadanos ‘Magdalena tiene futuro’, se encuentra visitando sitios y lugares emblemáticos para aprender de su gente y lograr avanzar en propuestas de llegar a ser la nueva gobernadora del departamento.

“El Registro Único de Víctimas del Conflicto Armado reporta 363.451 inscritos en el Magdalena, de los cuales 266.961 son mujeres, o sea, el 73.45%, es una cifra extraordinariamente dolorosa, allí se concentra un gran sufrimiento, pero también la esperanza y la fe de hombres, mujeres y niños que lleguen gobiernos sensibles a lo que vivieron para cambiar su calidad de vida”. Así se refiere Mallath Martínez de cara a las cifras que dejó la violencia en el territorio.

Según la precandidata que recorre el Magdalena y en esa tarea de buscar firmas visitó los corregimientos del Salao y San José De Las Casitas en Remolino, pueblos víctimas del conflicto interno y la violencia desatada por el paramilitarismo.

“Cuando se encuentra uno con las víctimas, cuando escucha las historias, hay que hacer un compromiso desde el corazón que desde el Gobierno hay que trabajar para que esos sucesos no regresen, que hay que buscar formas para generar condiciones que brinden nuevas oportunidades para la gente”.

«En estos pueblos todo está por hacer, quiero hacer mucho, porque es tiempo de la gente», asegura Mallath Martínez//

Dice Mallath que visitar corregimientos del municipio de Remolino como El Salao y San José de las Casitas, que fueron tan golpeados por la violencia, demuestra que debemos seguir avanzando en el perdón y la reconciliación, pero también en la reparación y la garantía de que esos hechos de sangre no se repitan.

“Ver renacer la alegría en el rostro de los jóvenes, asegurar que los niños crezcan en medio de libros y cuadernos, hay     que depositar esperanza en la gente, debemos dar forma a un futuro mejor, lleno de oportunidades, nos motiva, compromete y ratifica que cada una de estas personas creen que el Magdalena Tiene Futuro.

La exalcaldesa de Fundación desde El Salao, aseguró que si hay algo que caracteriza a los magdalenenses es nuestra determinación. “Nuestro departamento está lleno de personas trabajadoras, emprendedoras y resilientes que solo necesitan una oportunidad para demostrar todo su potencial, debemos apoyar al comerciante, al emprendedor, al ganadero, al campesino, al empresario, solo unidos podemos construir un futuro esperanzador para todos”.

Finalmente, Mallath Martínez, dijo que así como se es solidario con el ciudadano y más con aquellas víctimas de la violencia, se debe ser duro y decidido contra los delincuentes. “este territorio no puede volver a ser cuna de masacres y desplazamientos debe haber una tarea conjunta para darle un mejor futuro al Magdalena, lleno de paz y armonía.