*La Alcaldía a través de Salud Distrital hace llamado a la ciudadanía a reforzar protocolos de bioseguridad. Vacunarse contra el virus es la principal forma de protegerse ante una nueva ola de contagios.

El secretario de salud del Distrito medico Henrique Toscano, ha vuelto a poner sobre la mesa el anuncio. ¡La pandemia no se ha ido sigue entre nosotros! El letrero busca avisar, estimular, advertir, convencer que nadie puede descuidarse, hacérsele el vivo al coronavirus y pasar por alto que seguimos en zona de riesgo.    

“Insistimos, hacemos un nuevo y reiterado llamado a la ciudadanía, para que refuerce las medidas de autocuidado y los protocolos de bioseguridad, tales como el distanciamiento físico, uso del tapabocas y el frecuente lavado de manos, vacunarse es nuestra arma hagamos efectiva su dosis”. Dice el secretario Henrique Toscano.

De acuerdo a las estadísticas es notorio aumento de casos positivos de COVID-19 en las últimas dos semanas en Santa Marta, y ante el anuncio del Ministerio de Salud sobre un posible cuarto pico de la curva en el país, no hay de otra, sino estar en guardia.

La vacunación se acelera en la ciudad de Santa Marta, pero sigue faltando el interés ciudadano de protección y cuidado//

“Este aumento se ha evidenciado a través del seguimiento diario que realiza la cartera de Salud en el Distrito, al comportamiento de la pandemia. Si bien en los últimos meses, la ciudad ha tenido un comportamiento moderado de casos, el COVID-19 sigue presente”. Agrega en su reporte el funcionario de gobierno.

El secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas, señala que hoy la gente tiene toda la información necesaria sobre la pandemia de tal forma que hoy el mensaje es de invitar a la ciudadanía samaria a vacunarse contra el COVID-19, especialmente a la población de alto riesgo con edades entre 40 y 60 años, donde un 40% aún no se ha inmunizado contra el virus.

“Necesitamos y los invitamos a que se apliquen rápidamente la primera dosis para que podamos estar tranquilos y estar seguros en caso de que se dé un nuevo pico de curva en Santa Marta”.

Cabe recordar que en Santa Marta se encuentran habilitados varios puntos de vacunación contra el COVID-19, como son el Coliseo del Buen Vivir, Centro Comercial Arrecife y Ocean Mall y las IPS vacunadoras, además de las jornadas extramurales que se vienen adelantando en diferentes sectores de la ciudad.

A la fecha en Santa Marta se han aplicado 368. 739 vacunas contra el COVID-19, de las cuales 217.835 son primeras dosis, 136.677 segundas dosis, 14.220 dosis de única vez y 7 vacunas de refuerzo para mayores de 70 años