*La comunidad universitaria y en general la sociedad del Magdalena está invitada a participar en este espacio de socialización que se llevará a cabo   este miércoles a partir de las 4:00 p.m., y será transmitida a través del Facebook de la Universidad del Magdalena.

El rector de la Universidad del Magdalena Pablo Vera Salazar solicitó a todo el cuerpo de colaboradores acelerar la marcha y culminar los procesos de trabajo a fin de presentar hoy la Rendición de Cuentas año 2021.

En ese sentido vicerrectorías y facultades de la Universidad del Magdalena entregaron los informes respectivos a fin de que el alto directivo socialice con la comunidad académica y el pueblo, el informe correspondiente a los resultados y logros del primer año del Plan de Gobierno 2020 – 2024 ‘Una Universidad Aún Más Incluyente e Innovadora’, que se alinea con el Plan de Desarrollo ¨UNIMAGDALENA Comprometida 2030¨.

En este espacio abierto, que se realizará en formato híbrido y será transmitido por el Facebook de esta Casa de Estudios Superiores este miércoles 22 de diciembre a partir de las 4:00 p.m., el Rector resaltará todo lo que se ha materializado en un año más de siembra por una educación de calidad para transformar vidas.

La Universidad del Magdalena considera el año 2021 como un tiempo de retos y mucha resiliencia en beneficio de la Educación Superior//

“Los temas principales a tratar en esta socialización girarán en torno a los logros institucionales que evidencian los compromisos de la Universidad con: la calidad educativa; la inclusión, la interculturalidad y la pluridiversidad; la creación, la investigación y la innovación; la expansión y compromiso con el territorio; y la sostenibilidad y la resiliencia organizacional. Así mismo, se mencionarán los principales desafíos de la Institución para el año 2022”, explicó el Rector antes de la cita.

“A través de la presencialidad y la virtualidad, los participantes internos y externos podrán realizar las preguntas y/o inquietudes que serán respondidas por el máximo directivo de UNIMAGDALENA respecto a este primer año de su segundo mandato en la Alma Mater”. Explicó por su parte el director de la oficina de Comunicaciones Wilson Pacheco Palacio.  

Una vez culminado el proceso de Rendición de Cuentas, la Oficina Asesora de Planeación elaborará el acta que forma parte del informe final de la actividad. Por su parte, el informe de evaluación se publicará a más tardar treinta (30) días calendario después de realizado el evento en el sitio web de la Rendición de cuentas pública del portal institucional.

Hace solo horas la Universidad informó que 13 de sus proyectos de investigación han sido escogidos por el MINCIENCIAS para seguir aportando a la sociedad colombiana//

Pacheco Palacio, quien manifestó su agradecimiento por el respaldo entregado por los distintos representantes de los medios de comunicación en la ciudad, la región y el país, por el respaldo de la multiplicación y visibilización de los hechos noticiosos  emitidos y construidos de la alma mater, durante todo el año desde la oficina que dirige, concluyó diciendo que esta Rendición de Cuentas también es la consumación de un trabajo en equipo liderado por el rector Pablo Vera Salazar.    

La dirección digital para quien este interesado en ver en directo el pronunciamiento del rector puede acceder a (https://www.unimagdalena.edu.co/Publico/RendicionCuentas).