*En el periodo legislativo presentó más de 25 Proyectos de Ley en autoría o en coautoría con otros Honorables Senadores y Representantes a la Cámara.
Antonio Zabaraín el senador del partido Cambio Radical, lo primero que hizo al llegar al Congreso Nacional fue demostrar que no hay que tener miedo de levantarse para gritar voz en cuello lo que está mal, lo que no se debe hacer y reconocer las bondades de bien hecho.
Esa fue desde el inició de su actitud y con ella lideró importantes procesos en beneficio no solo de la región Caribe, sino del país, “Toño es de esos cienagueros que no le tiene miedo a nada cuando siente tener la razón, da la batalla hasta el final y los resultados se dieron”, comentan quienes saben de su condición humana y política.
Fue ponente de la Ley 1978 de 2019 – bautizada como la Ley Zabaraín en su honor -que modernizó el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, esta Ley significa el cierre de la brecha digital en el País y un salto hacia el futuro conectando a más de 20 millones de colombianos a internet.
“El lanzamiento oficial de la Ley se dio el 22 de agosto de 2019 en el Municipio de Ciénaga, Magdalena. Esta Ley es trascendental en las actuales circunstancias debido a la implementación de modelos virtuales para el trabajo, la educación y la medicina”. Comenta recordando ese momento el senador Antonio Zabaraín.
El hoy número 5 en la lista del CR en toda la legislatura propuso, citó y lideró más de 80 debates de control político a distintas entidades del Estado. Algunos de los citados fueron los Ministros de Minas y Energía, del Interior, de las TIC, de Vivienda y Agua Potable, de Cultura, de Transporte, de Educación y otras direcciones y dependencia del Gobierno Nacional.
´Toño’, como le llaman amigos y a él le gusta que le digan sus simpatizantes a los que trata siempre de igual forma, de amigo a amigo, presidió la Subcomisión que se creó para que – sin más dilaciones – el Gobierno Nacional escogiera los operadores del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe Colombiana, además de hacer seguimiento a todos los temas relacionados con la prestación del servicio por parte de Electricaribe.

“Dicha subcomisión congresional fue un actor deliberante y decisivo para que el Gobierno Nacional apurara el paso en la escogencia de los nuevos operadores del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe, nos dimos la pela por este objetivo hasta lograr el objetivo, hoy seguimos con los ojos puestos sobre Air-e y Afina, esto no ha terminado”. Dice al respecto.
Recuerda el senador firme aspirante a repetir curul en la lista de Cambio Radical que durante la emergencia sanitaria producto del COVID-19, presentó más de 20 solicitudes que buscaron contribuir en la resolución oportuna de problemas que aquejan los ciudadanos.
“Algunas de las solicitudes planteadas fueron el acopio de bienes y elementos acordados con Minsalud para la atención de la crisis sanitaria en el Departamento del Magdalena; Solicitud a MinEducación para el no cobro del valor del Examen para ingreso a la Educación Superior a los estratos 1, 2 y 3”.
Antonio Zabarain es sin duda el más eficiente senador del territorio en materia de gestión legislativa y con resultados palpables, entre su tarea hizo también, solicitud a Mincultura para la restauración de La Iglesia San Juan Bautista, en el Municipio de Ciénaga, Magdalena; solicitud al presidente de la República para atender la crítica situación producto de la erosión en la vía Salamina / El Piñón – en el kilómetro 2.5 – sector de “los tamarindos”, entre otras solicitudes.

Otra de las importantes tareas de Toño Zabaraín fue gestionar la instalación de una mesa técnica para la atención del riesgo de desastres en la Región Caribe, con participación de los gobernadores y el envío de ayudas humanitarias por parte del Gobierno Nacional a los municipios de Fundación, Algarrobo, Aracataca, El Retén y Zona Bananera, afectados por el desbordamiento del Rio Fundación
“En resumen, de las gestiones adelantadas en la legislatura puedo destacar: El viaducto para la vía Ciénaga – Barranquilla, que destraba el proyecto de la doble calzada para la misma vía; La implementación de la Ley TIC o Ley Zabarain; Debates y seguimiento a la liquidación de Electricaribe y la escogencia de los nuevos operadores del servicio de energía eléctrica en la Región Caribe.
El senador Antonio Zabaraín presentó así misma proposición para control político a SAYCO por la situación de autores, compositores y empresarios en medio de la pandemia; La atención de la crisis en la vía Salamina – El Piñón por la erosión del Rio; y la tarifa diferencia del Peaje de Baranoa que beneficia a los municipios de Baranoa, Usiacurí, Polonuevo y Galapa.
Comentarios recientes