*En entrevista con Edgar Salas y La Entrevista, el primer programa de Facebook en Santa Marta, el jefe de la oficina jurídica de la Gobernación José Humberto Torres explicó que el mandatario tiene una Comisión de Servicio que vence este 6 de septiembre del 2021.

Desde el día que el gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar, recibió una insistente llamada telefónica, la cual desestimó en varias ocasiones, pero que ante esa insistencia decidió contestar y se trataba de la persona que lo alertara de un presunto plan para asesinarlo han transcurrido 21 días.

También ha pasado mucha agua bajo el puente del rio, Santa Marta y el Magdalena han tenido una muy fuerte temporada de lluvias,   y la situación de alerta, denuncia, angustias y polémica sobre el caso del líder del movimiento Fuerza Ciudadana, nos ha traído a este día 6 de septiembre cuando vence la Comisión de Servicio, figura que según el jefe jurídico del departamento se buscó a fin de darle tiempo al gobernador de permanecer en el exterior de forma que ni administrativa ni jurídicamente tuviera problemas frente a otras figuras como el abandono del cargo por ejemplo.

Desde Europa Carlos Caicedo arreció su critica al gobierno Duque, el presidente jamás se ha referido a su caso de salida del país//

En todo este tiempo una avalancha de respaldos se ha leído en redes, comunicados y medios de comunicación para con el mandatario, todas las fuerzas de izquierda, radicales, moderados, gente de centro y hasta uno que otro opositor, según información de su hermana Patricia, han expresado su solidaridad, reafirmando que el apoyo no se da ante una simple amenaza recibida, sino que se está frente a un plan para asesinarlo que es algo totalmente distinto y que la vida es sagrada.

Han transcurrido 21 días desde la partida de Caicedo hacia el viejo mundo hizo toque en tierra en la ciudad de las luces, París, mientras que el presidente de la República Iván Duque estaba en la ciudad del milagro del río Han, Seúl Corea, estando allí hizo de todo, se reunió con el presidente Moon Jae-in, visitó farmacéuticas, la Kia, la escultura al soldado de guerra y el alcalde de Seúl Oh Se-hoon, recordó al nobel de literatura Gabriel García Márquez, destacando ‘Cien años de soledad’ como una gran obra maestra. Al tiempo que le entregaba la ciudadanía honoraria y un doctorado.

“Nosotros regresamos al país no solamente con temas muy concretos de inversión que se están generando, sino también con la posibilidad de tener financiamiento de cerca de 100 millones de dólares para la agenda de acción climática y una potencia ambiente de inversión que puede superar los 200 o 30 millones de dólares en los próximos dos años». Dijo el jefe de Estado desde Corea, país donde nunca se refirió al caso de Caicedo y de regreso al país tampoco.

«Que el presidente Duque así sea de dientes para afuera se pronuncie sobre el caso de mi hermano, es insólito que no lo haga»: Patricia Caicedo//

Quienes sí hablaron y bastante fueron los dirigentes comunistas y de izquierda de Francia, Bélgica y España hasta el punto que enviaron varios eurodiputados una misiva al Presidente pidiendo garantías a la vida del jefe territorial del Magdalena.

“En nuestra opinión, los hechos que han salido a la luz y han obligado a un gobernante a abandonar el país, tienen una evidente profunda afectación en el orden constitucional y democrático de cualquier país (…) Proteger la vida de un gobernante y líder de oposición es una obligación constitucional y forma parte de los compromisos internacionales del Gobierno en materia de derechos humanos y de construcción de la paz”, aseguran en la comunicación los  eurodiputados Javi López, Manu Pineda y Ernest Urtasun, militantes de los grupos “S&D», “The Left” y “Greens/EFA”,

Desde Europa el gobernador Caicedo ha recibido apoyo de sus pares ideológicos aquí con Manu Pineda del partido comunista español//

Patricia Caicedo Omar, hermana del gobernador y una de las denunciantes del presunto plan catastrófico, dijo que lamentaba que hasta el momento no hubiese un solo  pronunciamiento del presidente Iván Duque y que su ministro del Interior Daniel Palacios desestimara el caso a lo que llamó ‘deshumanizar’ un hecho que no solo afecta a un gobernador, sino un padre y un líder social.

“Es la hora y no tenemos una razón contundente de que tipo de seguridad le van a dar a mi hermano, cuáles son las medidas que garanticen su vida, a Garzón lo mataron por reírse, a Pizarro en un avión, a Jaramillo por atreverse y Galán por cuestionar, no queremos que pase lo mismo con mi hermano”, aseveró la gerente de la ESSMAR.

En las últimas horas se ha conocido que tras quedar en libertad por el desistimiento de Estados Unidos de solicitar su extradición por narcotráfico José del Carmen Gélvez Albarracín el conocido jefe político de las AUC bloque Resistencia Tayrona  de Hernán Giraldo, alías el ‘Canoso’, preso durante casi 12 años, habló del caso que se sigue en contra del gobernador de Magdalena Carlos Caicedo, sobre los asesinatos de dos docentes y un estudiante en la Universidad del Magdalena, “El rector Carlos Caicedo no participó de esos crímenes”, aseguró a Caracol Radio. Punto a favor de motivación para el mandatario.   

Así las cosas, solo queda esperar el paso de los minutos y las horas para ver si vemos regresar al gobernador del Magdalena Carlos Caicedo Omar, las condiciones de su regreso, las medidas de seguridad para su estadía, se habrá multitudinario recibimiento o si por el contrario será sin simple y cauteloso. Este 6 de septiembre sin duda que es una fecha de la historia del territorio para tener en cuenta, puede que sea el inicio de un nuevo comienzo.    

A Caicedo lo espera su gente para que siga en la lucha de su proyecto y sus ideas//