*El mandatario invitó a la concertación a las directivas de EDUMAG a fin de avanzar en compromisos del acuerdo colectivo laboral, para las 8 en la mañana está hecha la convocatoria para marchar y protestar frente a la sede de gobierno.
Decenas, quizás centenares de educadores, vuelven a la calle en son de protesta, un rosario de quejas ha consignado en un extenso comunicado a la opinión pública, el sindicato de docentes del departamento EDUMAG. La gente del común se extraña de la protesta, pero María del Carmen Ceballos, la presidenta de la más grande agremiación sindical del Magdalena, dice que es necesaria la protesta porque la Gobernación incumplió los acuerdos pactados.
Hoy el gobierno de Carlos Caicedo Omar, emitió un tercer comunicado en donde pide que en vez de protesta haya diálogo y se genere un clima de concertación ¡estamos entre amigos para que protesta! Se escucha decir en los pasillos del Palacio Tairona.
“Se de la importancia de garantizarles los derechos a los educadores del departamento, por eso envié una comunicación a la presidenta de EDUMAG, María del Carmen Ceballos, para invitar a todos los directivos del sindicato a iniciar un diálogo que nos permita avanzar en el cumpliendo de los compromisos adquiridos en el acuerdo colectivo laboral”. Dijo a la distancia el gobernador
En la invitación, el Gobernador les anuncia que esta reunión se daría en su despacho el próximo domingo 4 de septiembre o lunes 5, según decisión del magisterio, al fin de asumir personalmente él a su regreso, el cumplimento de estos acuerdos, que son prioridad para su gobierno.
Asimismo, el mandatario lamentó que el cumplimiento de gestiones inherentes a sus funciones de Gobernador le impidan estar en la ciudad para atender personalmente las justas peticiones de los maestros y maestras del Magdalena.
“Como es de su conocimiento, mi gobierno ha sido y continuara siendo un gobierno de puertas abiertas al dialogo y la concertación; un gobierno que da plenas garantías a la protesta social, la cual consideró una legítima manifestación de los derechos de reunión, expresión y opinión”, puntualizó Caicedo en la carta.
Del mismo modo, les explica que pese a que su regreso al país está para este jueves 1 de septiembre- día de la protesta- tras su viaje a Chile para hacer la presentación oficial de la candidatura de Santa Marta como sede de los II Juegos Panamericanos de la Juventud 2025, mañana viernes se reúne con Gobernadores, congresistas y cámaras de comercio del Caribe en la ciudad de Cartagena.
A la hora de escribir esta nota, no se conoció de algún pronunciamiento de los tres sindicatos de la educación que convocaron a paro este primer día del mes de septiembre.

Comentarios recientes