*Con masivas manifestaciones al frente de la sede de la Fiscalía en Santa Marta, seguidores del gobernador gritaron ¡Justicia para Carlos Caicedo!

Una semana tensa, llena de expectativa, que puso los nervios de punta, aceleró el ritmo cardíaco de la política y estuvo    cargada de acusaciones y defensa, discursos y cuestionamientos es la que está por terminar.

El tema sin duda que no es de poca monta, una situación es la petición de la Fiscalía que Carlos Caicedo Omar, sea suspendido de sus funciones de gobernador del Magdalena por hechos ocurridos cuando era alcalde de Santa Marta se cumpla o dos salir ileso de esta encrucijada, más fuerte que nunca de cara a las elecciones territoriales de octubre.

Las dos audiencias de imputación de cargos en su contra por parte de la Fiscalía General de la Nación, llevadas a cabo según el mandatario en tiempo récord (miércoles y jueves) quedando una pendiente para el próximo lunes, lo que también demostraron es que la fuerza política del caicedismo está más viva que nunca.    

Fuerza Ciudadana, partido del que es su jefe natural activo las alarmas, tocó la campana y una mancha naranja y blanca dijo presente y al frente del edificio Galaxia en la capital del Magdalena, fueron a parar representantes de diferentes sectores sociales, gremiales y políticos de la ciudad, el departamento y el Caribe colombiano. 

Con cánticos, pancartas, banderas, grupos folclóricos y vuvuzelas, se hicieron sentir en su respaldo al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, y protestar por la que consideran es una burda persecución de que ha sido objeto el mandatario departamental por parte de la Fiscalía.

“Solo pedimos al fiscal Barbosa que haya justicia y que se acabe esa persecución que le montan al doctor Caicedo y a sus principales dirigentes cada vez que se acerca un debate político. Ya está demostrado que con cada falso positivo judicial avanzamos más”, dice  Zenaida Blanco, una ama de casa de un barrio samario. Por su parte el hoy presidente de la Asamblea Rafael Noya García afirma, “Si hay imparcialidad podemos decir que habrá justicia y será a favor de Caicedo que es inocente de estas imputaciones”. Taxistas, amas de casa, profesores, estudiantes, vendedores, deportistas y otros actores dijeron cosas parecidas.

Fuerza ciudadana y el Caicedismo volvieron a demostrar su fuerza de convocatoria para respaldar una vez a Carlos Caicedo//

Compañeros de trabajo del gobernador se pronuncian

Los integrantes de los gabinetes departamental y distrital también se pronunciaron en favor del gobernador y dijeron rechazar la guerra jurídica que auspicia  la Fiscalía contra Carlos Caicedo “Justicia para Carlos Caicedo, es el clamor al unísono de todo un pueblo, que ha salido a las calles a expresar su respaldo al líder político más importante de la región y por supuesto nosotros respaldamos ese llamado”. Han manifestado.

A través de un comunicado los secretarios, jefes de oficina y directores de institutos señalaron que es un claro sesgo político con el que el equipo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia actúa, “liderados por Gabriel Ramón Jaimes Durán, han adelantado las audiencias contra el gobernador Carlos Caicedo, politización de la entidad que ha quedado evidenciado en el curso de la audiencia de imputación de cargos realizada este jueves 9 de marzo ante el Tribunal Superior de Bogotá”.

En otro renglón señalan: “Los miembros de los equipos de gobierno, tanto del Departamento como del Distrito, consideramos que las temerarias imputaciones presentadas por los representantes de la Fiscalía hacen parte de la guerra jurídica que de tiempo atrás ha auspiciado el Fiscal  Gabriel Ramón Jaimes Duran contra el gobernador Carlos Caicedo; los fuertes llamados de atención efectuados al Fiscal Leonardo Cabana, en desarrollo de la audiencia del día 9 de marzo, por el magistrado, demuestran que el protervo interés de la Fiscalía es de tal magnitud que atenta contra las formas propias del juicio, es decir, contra el debido proceso”.

El próximo lunes habrá una nueva audiencia, lo más seguro es que la militancia de FC regrese a las calles, no hay duda la Fiscalía lo quiere fuera de circulación o en la cárcel o en su casa, esa idea también tiene otra fecha el 19 de abril por el tema de la Megabiblioteca, mientras que por el caso del Coliseo de Gaira no hay fecha establecida.