*El mandatario logró concentrar el interés del gobierno nacional a través del Ministerio de Defensa la UNP, ANP y SAE, con quienes se creará una agenda de trabajo para estudiar titulación de predios a campesinos y mejorar seguridad de líderes del sur del Magdalena
El gobernador del Magdalena, Carlos Eduardo Caicedo Omar, logró que el ministro de la Defensa Nacional, Iván Velázquez, desde el municipio de El Banco en Consejo de Seguridad, diera prioridad a varios frentes de acción en ese territorio que tienen que ver con situación de seguridad y el resguardo de la vida, ante una serie de asesinatos registrados en esa zona del departamento
La visita del MinDefensa, tuvo mucho que ver con al conocerse el asesinato del líder campesino Milton Rocha, ocurrido en el corregimiento de San Valentín, jurisdicción de San Sebastián de Buenavista, justo después de ser amenazado.
“Quiero que por intermedio de usted se de un encuentro entre los líderes, la Unidad Nacional de Protección -UNP-, la Agencia Nacional de Tierras -ANT- y la Sociedad de Activos Especiales -SAE-, con miras a mejorar la seguridad de este sector e impulsar acceso a tierras”, pidió a Velásquez el mandatario.
Gracias a la presencia del gobierno nacional, se escucharon a los líderes de esa región, además de comprometer la acción contra grupos armados organizados, al igual que se permita sentar las bases del mejoramiento sistemático de la seguridad en el territorio. “Cabe recordar que desde la Gobernación hemos entregado más de 96 motos, distribuidas en distintos municipios para mejorar la capacidad operativa de la Policía y la seguridad ciudadana”, informó el gobernador.
Igualmente, el ejecutivo magdalenense recordó que su gobierno ha entregado varios vehículos para el transporte de tropas y “ahora estamos adelantando una licitación de más de mil millones para comprar unas antenas que mejoren la comunicación de Ejército y Policía con todos los comandos y equipos”.

El ministro Iván Velázquez, en la mesa de trabajo aseguró: “Hemos procurado que la UNP, puedan atender las situaciones de riesgo denunciadas por los líderes y lideresas; igualmente, hemos convenido una reunión para el 9 de marzo con la Agencia Nacional de Tierras y los campesinos de la región, en la cual se revise la legalización de títulos o que hagan parte de la Reforma Agraria en la que está empeñado el Gobierno Nacional. Hemos escuchado también sobre un predio que está en propiedad de la SAE, a la que hemos invitado para conversar con los ocupantes de esos terrenos y se pueda dar paso a un procedimiento de legalización o acceso a ellas para los campesinos”.
El alto funcionario de Estado también comunicó que se acordó examinar la posibilidad de “ampliación de fuerza pública y la adjudicación de equipos para su operatividad como motocicletas, demás vehículos, entre otros, que permita que Policía y Ejército puedan desarrollar de mejor manera, un trabajo que ha venido adelantado el gobernador y los alcaldes”.
“También vamos a intermediar con compra estatal para que se agilicen estas gestiones. Asimismo, se revisarán las operaciones de la fuerza pública en cuanto al control del narcotráfico en esta zona. Finalmente, en un mes vamos a hacer revisión de los compromisos adquiridos”, concluyó el ministro.
En el consejo de seguridad participaron, además: los alcaldes de los municipios de El Banco y San Sebastián; representantes de la Fiscalía, la UNP, Medicina Legal, Procuraduría, CTI, ICBF, gabinete departamental; al igual que altos mandos de Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, Policía Nacional, Fuerza Naval, Ejército Nacional, entre otras autoridades.
Comentarios recientes