*“Desde donde me corresponde defenderé el derecho a la protesta; la represión y heridas causadas hoy por el ESMAD son inadmisibles”, sostuvo Carlos Caicedo. La Policía emitió un comunicado.

Esta fue la situación que generó la crisis entre el gobierno y la comandante de la Policía//

El gobernador del Magdalena y el partido fuerza ciudadana ‘partieron palitos’ con la comandante de la Policía Metropolitana, el motivo, la forma agresiva como terminó en la mañana de ayer martes una nueva jornada de apoyo al mandatario tras la realización de tres audiencias en donde la fiscalía lo ha acusado de distintos delitos y en donde el exalcalde de Santa Marta se declaró inocente.

Ayer lunes nuevamente los simpatizantes de Carlos Caicedo salieron a la calle, pero en vez de ir a la sede de la Fiscalía en el caso de Santa Marta, fueron a la troncal del Caribe, desde allí lanzaron sus consignas de respaldo y arengas en contra de la Fiscalía… ¡Justicia, Justicia para Caicedo! ¡Caicedo es inocente, Barbosa un fiscal perseguidor!  Fueron algunos de los mensajes escuchados.

Pero de repente la frontera invisible del respeto a la libertad a la protesta se rompió, y de los vivas se pasó a la confrontación y el grupo ESMAD no sacó las uñas, sino los puños, resultado varios jóvenes golpeados, mujeres ultrajadas y la sangre volvió a correr por la carretera.

Muy seguramente las jornadas se respaldo al gobernador continuaran, teniendo en cuenta que las audiencias aún tienen tela por cortar//

El hecho recibió la condena ciudadana y el rechazo de la alcaldesa de Santa Marta y los líderes de Fuerza Ciudadana Rafael Martínez y Patricia Caicedo, el mandatario departamental, sin duda que fue el más contundente en su apreciación y dijo: “Desde donde me corresponda defenderé el derecho a la protesta; la represión y heridas causadas hoy por el ESMAD son inadmisibles, solicito el retiro inmediato de la coronel de la Policía Metropolitana. Procederemos con la queja disciplinaria ante sus superiores y penales si hay lugar, la Alcaldesa de Santa Marta y mi persona no fuimos notificados y mucho menos consultados. Dejemos la farsa de que alcalde y Gobernador son primera autoridad de las fuerzas en el territorio”, señaló Caicedo Omar.

El gobernador no se quedó con este ‘trino’ y volvió a pronunciarse, y pidió de igual manera, la intervención del ministro de Defensa Iván Vásquez para que la comandante de la policía Metropolitana sea removida del cargo. Por su parte, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, aseguró que no  fue notificada por la comandante de la Policía Metropolitana de los operativos del ESMAD.

“Somos una administración garante del derecho a la protesta pacífica, consideramos inadmisible la intervención del UNDMO (ESMAD) y el uso desproporcionado de la fuerza hiriendo a civiles. La Coronel de la Policía de Santa Marta no me notificó y me aseguró que podía tomar decisiones como esas porque está dentro de sus facultades, desconociendo la instalación del PMU. Exijo las investigaciones a que haya lugar de forma inmediata”.

Desde Fuerza Ciudadana también se hizo sentir la protesta//

 El líder de Fuerza Ciudadana, Rafael Martínez, respaldo el pronunciamiento del mandatario departamental: “Fuerte represión del ESMAD en Santa Marta contra manifestantes pacíficos en apoyo al gobernador @carlosecaicedo ante persecución de la Fiscalía. La orden de la coronel Adriana Paz viola el derecho a la protesta. Esperamos pronunciamiento de @petrogustavo #JusticiaParaCaicedo”.

Patricia Caicedo quien fue testigo de la agresión a los jóvenes y desde ayer puso su queja pública, reitero su inconformidad, “fue una acción desmedida de la policía antimotines, flagrante de violación de derechos humanos”.

La Policía Metropolitana a través de un comunicado a la opinión público dijo que “sus hombres en ningún momento hicieron uso de agentes químicos ni armas menos letales para abrir la vía”, lo que no dijo la coronel Adriana Paz, fue que sus hombres llegaron a sacar sangre a los marchantes.  

Este es el comunicado de la Policía Metropolitana//