*Luto en el periodismo deportivo, el mundo la locución, las promociones y los comerciales

La noticia de la muerte de Andrés Salcedo, golpeó mi corazón y se refundió en mi memoria, fue algo así como la experiencia vivida por Auguste Gusteau (Brad Garrett): El reconocido chef, que en la película Ratatouille le sirven el plato de la especialidad regional francesa que consiste en un estofado de diferentes hortalizas típicas del sur de Francia. Y al saborear se va al momento exacto cuando su madre se lo daba de niño en su pueblo de la región de Provenza y del antiguo condado de Niza.

Andrés Salcedo, se hace presente y vive en el corazón, que se acelera al recordar cuando con su potente voz nos anunciaba que el partido entre el Bayern de Múnich contra el Borussia Dortmund, arrancaba en la Bundesliga, gracias a él por dos décadas supimos más de Alemania que del propio continente en materia de fútbol y era tan familiar hablar de Karl-Heinz Rummenigge o Franz Beckenbauer, como de la Mosca Caicedo, Ernesto Diaz o Justo palacios y Alfredo Arango.

El televisor de pasta naranja y 12 pulgadas, la pantalla nos entregaba unos colores no tan nítidos como hoy, eso no importaba, éramos felices, pero sin duda  la voz del narrador  nos embelesaba y nos hacía sentir allá en ese futbol lejano, con un ‘man’ que a veces hablaba costeño.

Una de las últimas entrevistas entregadas por el maestro Andrés Salcedo con un canal de Costa Rica//

No hay duda el periodismo deportivo de Colombia está de luto tras la muerte de Andrés Salcedo González, se fue de este mundo esta  madrugada de viernes en Barranquilla, producto de un infarto, tenía 81 años y fue en vida escritor, locutor y narrador de fútbol.

Apasionado por el fútbol y por el Junior de Barranquilla, Salcedo fue el autor de libros como El día que el fútbol murió Barrio abajo. Andrés hizo sus pininos con un micrófono en Santa Cruz de Mompox y luego se convirtió en el director de la popular emisora Radio Guatapurí de la ciudad de Valledupar, posteriormente estuvo en Radio Nutibara (Medellín) y también pasó por La Voz de Barranquilla, además es recordado por ser la voz comercial de Carlos Arturo Rueda en Todelar en los años 60.

Un hombre de mundo sin duda Andrés Salcedo, viajó a Nueva York, estuvo en España y vivió durante 20 años en Alemania, desde donde transmitió, en español, los partidos de la Bundesliga que hoy recordamos con añoranzas.

Los mensajes por la muerte de Andrés Salcedo, no se hicieron esperar en este viernes 7 de enero//

Regresó al país en 1990 y se radicó en Bogotá, fue presentador de un noticiero y de diversos programas, además estuvo presente en nueve mundiales de fútbol y transmitió varios Juegos Olímpicos.

En sus últimos años como locutor fue la voz oficial de Telecaribe y sus narraciones de partidos de fútbol y de béisbol son recordadas por los amantes de estas disciplinas.

Hace algunos años había anunciado su retiro y se fue a vivir a Puerto Colombia con su esposa.

Su partida de inmediato generó en las redes sociales mensajes de admiración pesar por parte de colegas y admiradores de su vibrante y destacada carrera periodística.

#PazenlaTumba del maestro Andrés Salcedo//