*El centro recreacional La Pedregosa fue el escenario para que el nuevo monarca de la categoría infantil demostró su casta y luego de tres días de lucha musical el jurado lo declarara como el mejor digitador.

Por las venas  de Santiago corre sangre del folclor, hace parte de la dinastía de quien dijo “Yo Soy Francisco el Hombre, no es una historia falsa, yo le gané al diablo tocando acodeón”, así este niño de 12 años con unas condiciones excepcionales para tocar el acordeón tiene en su linaje el espíritu de Francisco Rada, ‘Pacho Rada’ el legendario juglar que selló un estilo para la posteridad y se encuentra en todas las historias de oralidad y  documentos escritos como un de los precursores del Vallenato.  

Yo tengo amores de lira,
tengo una lira en mi alma…..
yo tengo amores de lira,
tengo una lira en mi alma…
por eso es que no tiene calma, no tiene descanso en la vida…
es una lira plateña,
nació en la orilla del río,
tiene bastante zumbio’ se olle por la tierra ajena…

Santiago Diez, lleva por sus venas sangre del folclor, su linaje llega desde el gran Francisco ‘Pacho’ Rada//

Santiago para convertirse en el nuevo Rey Infantil del Festival de Valledupar tuvo que enfrentarse a 16 colegas entre los 8 y  14 años de edad, que sin duda  demostraron el talento que tienen con sus manos y mente para sacar notas cargadas de sabor.

Un jurado ávido de alegría y convencido que el folclor prevalecía los observó, el Rey Vallenato Juan José Granados, Juan Castaño Bracho, Miguel Meza Armenta, José Martín Benavides y Alfonso Cortes, fueron los encargados de evaluar a cada concursante. La  lista se fue recortando y a la final llegaron Santiago Alberto Diez, Santiago David Oñate, Maikel Andrés Rodiño, Luis Ángel Torrado Rodríguez y Martín Elías Vitola López y el crédito samario Santiago Alberto Diez Arevalo.

La sombra que entregan los frondosos, viejos unos y otros más nuevos árboles de La Pedregosa, eran testigos mudos del sonido musical, unas 300 personas presentes se encargaron de hacer la bulla respectiva para animar a su artista preferido.

Versatil, genial, excelente, fueron algunos de los calificativos para el nuevo Rey//

Precisamente el primero en subir a la gran tarima fue el samario Santiago, que con una mano firme y una cadencia segura y cargada de armonía  puso una nota bien alta y retó al resto a dar lo mejor de sí para conseguir una puntuación perfecta, en esa puja lo secundaron Santiago Oñate y Maikel Rodiño.

“Amo al Vallenato, mi mamá me llevó a los 3  años a una rueda de prensa del Grupo Kvrass, después mi papá me regaló una acordeón y desde entonces curioseando esas teclas mire a donde he llegado”, dice con una sonrisa en el rostro el pequeño Santiago.

Santiago Diez Arevalo hijo del barrio Los Alcázares, estudia en el colegio Ateneo Moderno, cursa sexto grado, sus dedos maravillosos sobre el acordeón ya le entregaron en meses pasados el primer puesto del Festivales del Indio Tayrona en Plato Magdalena.

Otros ganadores.

La edición 54 del Festival de la Leyenda Vallenata, también dio a conocer los ganadores de Acordeonera Menor, Piqueria Infantil y Acordeonero Juvenil.

Samuel David López Mendoza, es el nuevo rey de la Piqueria Infantil; Isabel Sofía Picón, se llevó la corona de  Acordeonera Menor y José Liberato Villazón triunfó en la categoría Juvenil.

Samuel David López Mendoza, de 13 años, residente en la invasión Brisas de la Popa, en Valledupar, se coronó como Rey de la Piqueria Infantil.

“Estoy improvisando hace cuatro años, esto me nació cuando vi a mi abuelo versear y me animé a componer un verso a un amigo, ahí me di cuenta que lo mío era la piqueria. Uno de mis maestros ha sido José Félix Ariza, Rey de Reyes del Festival de la Leyenda Vallenata. Él siempre me ha recomendado versear calmado, la verdad esto aquí en el Festival no hay que apresurarse hay que pensar antes de versear”. Dijo este pollo que vuela alto en la piquería.

Mientras tanto en  la categoría de Acordeonera Menor, la final contó con la participación de Heinis Yulieth Gulfo Palma, oriunda de Bayunca Bolívar, que fue la encargada de inaugurar la tarima. La segunda ejecución de los cuatro aires estuvo a cargo de Vanessa Marriaga García, quien con sus notas precisas dejó en alto la casta vallenata.

La tercera participación la tuvo Nickoll Peñaranda Sumalave, quien desde el municipio de Aguachica, sur del Cesar, llegó a imponer su estilo en esta contienda. Una de las favoritas del público fue Isabel Sofía Picón Mora, natural de Ocaña, Norte de Santander; su participación fue la cuarta y la ovación de los asistentes a este evento no se hizo esperar en la interpretación de los cuatro aires del vallenato.

Isabel Picón es una verdadera estrella del acordeón y en redes sociales tiene miles de seguidores//

Y si Isabel Picón Mora se quedó con la corona, fue la más ovacionada, la que más quería la gente, la que decidió el jurado calificador. A sus 14 años ella es la reina del acordeón.

Finalmente, el talento y la gracia frente al instrumento de José Liberato Villazón Ibáñez logró llamar la atención del jurado calificador en la categoría de Acordeonero Juvenil.

Con la canción ‘La estrella’ de la autoría de Juan Muñoz en el aire de Paseo, este joven de 16 años dio paso a su presentación, el público lo acompañó con aplausos y hasta el final donde terminó siendo el campeón. Es el nuevo Rey.