*La ciudad cerró el año 2022 con la menor tasa de desempleo de la costa Caribe y además en el acumulado del año pasado dejó de ser la ciudad del país con mayor variación del IPC. Los alimentos y la energía eléctrica fueron  los factores que más incidieron en el comportamiento de la inflación en el Distrito.

“la razón por la cual baja la tasa de desempleo y aumenta la ocupación, es el trabajo coordinado y la planeación de los gobiernos del cambio que a permitido que los programas que están dentro del plan de reactivación económica trabajados de manera articulada entre la administración y los gremios, el componente de emprendimiento y otras acciones, nos permite tener este resultado”. Así se refiere a las cifras el secretario de desarrollo económico Iván Calderón.

El más reciente informe sobre mercado laboral revelado por el DANE indica que Santa Marta fue la ciudad de la costa Caribe con menor tasa de desempleo, ubicándose por debajo del promedio de las 23 ciudades y áreas metropolitanas del país, según la medición correspondiente al trimestre octubre-diciembre del 2022.

“En ese periodo, la tasa de desempleo en el Distrito fue de 10,1% lo que representó una disminución de 4,5 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año 2021 que fue de un 14,6%. La tasa global de participación (TGP) se ubicó en un 61,8% lo que significó un aumento de 2,9 puntos porcentuales frente al trimestre móvil octubre-diciembre de 2021, que fue de 58,8%”.  Dijo el funcionario al recordar las cifras entregadas por el DANE:

Para el secretario de desarrollo, el liderazgo de la alcaldesa Virna Johnson ha hecho que se logren objetivos sustanciales en materia de empleo en la ciudad//

Para Calderón el turismo es un eje transversal para la economía de Santa Marta y la temporada de fin y comienzo de año, ratificaron el gran momento que se vive, “tiene un peso importante entre la economía formal e informal, la inversión de hoteles y hostales nuevos, reconstrucción de otros y ampliaciones de varios es muy importante, el nacimiento de restaurantes, las banderas azules en playa, han fortalecido al Destino de manera sinigual”. Opina también el secredesarrollo.   

La tasa de ocupación (TO) en Santa Marta fue de un 55,5%, la más alta de los últimos años, registrando 210.000 personas ocupadas, lo que representa un aumento de 5,3 puntos porcentuales con respecto al mismo periodo de 2021 que fue de 50,2%.

Otra cifra que destaca el secretario de desarrollo es el acumulado del 2022 con un registro de 11,6%, ocupando la ciudad el segundo lugar con menor tasa de desempleo en la costa Caribe después de Cartagena y por debajo del promedio de las 7 ciudades capitales de la región, que fue de 13,30%.

Ante el importante momento se debe seguir trabajando para que la ciudad mantenga este nivel, en ese sentido, Iván Calderón, señala, “la clave es seguir trabajando de la mano con la empresa privada, tenemos que seguir las líneas del plan de desarrollo y sus programas, la ciudad debe seguir siendo un Destino de todos los días para el turismo, que baje un poco, pero que siga siendo el Destino, hay que seguir promocionándola y llevando obras en materia de vías, y otras infraestructuras.