*La Alcaldía de Santa Marta busca 270 mil personas se vacunen para ello realiza varias estrategias especiales una de ellas vacunación contra el COVID-19 a conductores de taxis y del transporte público colectivo.
Santa Marta de regreso a la nueva normalidad de acuerdo a las estadísticas demuestra ser una de las ciudades de moda en Colombia, su posicionamiento como Destino Turístico es alto y hoy todos los ojos de Colombia miran hacia ella.
“El Destino está en un gran momento de recuperación, todos apostamos a que Santa Marta, mantenga este nivel por eso hay que trabajar en equipo y esta iniciativa de la alcaldesa nos parece fundamental”, dice por ejemplo Omar Hernán García, presidente de Cotelco Magdalena.

Y es que bajo el liderazgo de la mandataria samaria más de 30 establecimientos comerciales se unieron a la iniciativa de la Alcaldía Distrital con descuentos y otros incentivos para los vacunados contra el Covid 19.
“Santa Marta Vacunada: Destino Bioseguro”, un gran proceso coordinado desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad y la Secretaría de Salud, busca seguir promoviendo la vacunación contra el covid 19 y la reactivación económica segura de la ciudad”, explica la alcaldesa.
El fin de la campaña es aplicar 270.000 vacunas en 90 días, con miras a alcanzar el 100% de primeras dosis y dosis únicas, además de un 70% de segundas dosis para esquemas completos de vacunación. La meta del Distrito es lograr una inmunidad masiva y un diciembre bioseguro, y para ello, en conjunto con los gremios económicos, ha dispuesto una serie de beneficios para motivar a la ciudadanía
“Los centros comerciales Zazué, Arrecife, Prado Plaza, Plazuela 23, Ocean Mall y Buenavista; el almacén de cadena Makro y gremios como Undeco, Fenalco, Cotelco, Camacol, Centro Histórico y Acodres se han unido al Distrito para apoyar la campaña”, cuenta con ánimo la señora Johnson.
La ciudadanía podrá acceder a ofertas especiales presentando su carnet de vacunación en establecimientos como: Oma, Juan Valdez, Helados y Frutas, Speedo, Koaj, Colchones Paraíso, Opticalia, Mimo´s, Makro, Mic, Yoyo Jeans, Fájate, Chocolate Station, El Patio de las Rosas, entre otras marcas. Cabe aclarar que los beneficios se traducen en bonos, descuentos entre el 10 y el 20% en las marcas seleccionadas, y/u otro tipo de incentivos por compras superiores a un valor determinado.

Hoy cuando se habla de la presencia una variante que podría generar una cuarta ola de muerte, esta iniciativa desde el gobierno distrital aspira generar en la gente capacidad de reacción para el beneficio de todos.
“Con el fin de garantizar la correcta ejecución del proyecto, el Distrito expidió un acta de compromiso, la cual fue firmada por todos los empresarios involucrados. Así, cada samario que presente su carnet de vacunación, su “pasaporte de la vida”, podrá acceder a una gran variedad de promociones en las marcas aliadas durante los próximos tres meses”. Explica Virna Johnson.
La alcaldesa quien señala que esta campaña es llamada ‘Santa Marta Vacunada: Destino Bioseguro’ porque hacia allá avanzamos. Dice también, “es la única forma de seguir reactivando de manera responsable la ciudad siguiendo los protocolos de autocuidado que no podemos olvidar”.

Los almacenes van a tener un aviso en cada una de sus vitrinas que dirá: “Pregunta por los descuentos que tenemos para ti presentando tu carnet”. Cada almacén, de acuerdo con su actividad, ha venido definiendo cuál será su plan de descuento para todo el que presente su carnet de vacunación”.
El secretario de Desarrollo Económico, Iván Calderón, conceptúa que la campaña busca subir el peldaño en bioseguridad para que en esta temporada que se viene de fin de año tengamos la tan ansiada inmunidad de rebaño. “celebro que muchos empresarios nos sigan llamando para poder sumarse y que la persona que esté vacunada obtenga estos descuentos y promociones”.
Por su parte el secretario de Salud, Henrique Toscano, manifiesta “El Ministerio de Salud este mes estará recibiendo 16 millones de biológicos. Vamos a tener una reunión con el viceministro, esperamos que nos garanticen 90 mil biológicos mensuales para que apliquemos 3 mil biológicos diarios”.

Vacunación a grupos específicos
Dentro de la estrategia también está el desarrollo de jornadas especiales de vacunación por ejemplo la pendiente. “Este viernes 15 de octubre, la oportunidad de seguir haciéndole la guerra al Covid- 19 a través de la vacunación, en la jornada especial que la Alcaldía Distrital, a través del Sistema Estratégico de Transporte Público de Santa Marta (SETP), la Secretaría de Movilidad Multimodal y la Secretaría de Salud estarán realizando en tres puntos ubicados de manera simultánea en la ciudad, en el marco de la campaña “Santa Marta: Destino Bioseguro”. Informó el secretario Toscano.
La Terminal de Transferencia de buses, ubicada en Gaira; la sede de la Cooperativa de Transportadores del Magdalena (Cootransmag), ubicada en la troncal del Caribe frente a la urbanización El Parque y la Plazoleta Recreovida, ubicada en el Complejo de Raquetas, en la Unidad Deportiva Bolivariana, serán los puntos a donde podrán llegar los conductores y trabajadores de las empresas de buses y taxis a aplicarse el biológico, en jornada que iniciará desde las 5:30 de la mañana.
Es importante recordar que los conductores a vacunarse deben llevar dos (2) fotocopias de la cédula de ciudadanía, tanto para quienes se van a aplicar la primera como aquellos que se pondrán la segunda dosis; en el caso de estos últimos, deben presentar también el carné de vacunación.

Comentarios recientes