*Santa Marta superó las proyecciones convirtiéndose en la favorita de los turistas del país y extranjeros, dijo la alcaldesa Virna Johnson Salcedo.
Se estima que en la llamada ‘Semana de Receso’ y muy especialmente del día viernes 14 a lunes festivo 18 de octubre arribaron a Santa Marta por lo menos 120 mil personas, consolidándose así el Destino como el más buscado a fin de vacacionar.
“Acciones institucionales, buen comportamiento de los visitantes y controles y verificación de sitios, jornadas de vigilancia y acompañamiento han sido claves para los positivos resultados”, señala la mandataria distrital.
Destinos como El Rodadero, Centro Histórico, Taganga, corredor turístico del sur y Parque Tayrona fueron los principales puntos de disfrute de turistas provenientes de regiones como Medellín, Bogotá, los Santanderes y Eje Cafetero. “Por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar hubo un flujo de más de 95 mil 500 usuarios entre el sábado 8 al domingo 16 de octubre. Destacando además las 28 mil personas que se movilizaron por vía marítima a las diferentes playas de la ciudad”. Informó la mandataria.

Desde COTELCO, su presidente Omar Hernán García, aseguró que la capacidad instalada del hotelería se llenó en un 91.8% los ocupantes disfrutaron del turismo de sol y playa, naturaleza y la cultura de Santa Marta. “Cabe anotar que, este promedio se obtiene de los establecimientos formales, pero también se reconoce que existe un hotelería paralelo grande y, a esto se suman las personas que se quedan en casas de amigos y familiares”.
Con todas estas cuentas se asegura que Santa Marta se sitúa como el principal destino la industria hotelera y turística del país, jalonador de la economía apoyando el desarrollo de las comunidades receptoras y en donde el turismo rural como Minca, los ríos Don Diego, Guachaca, tienen un gran aporte a esta nueva era del turismo samario.
Tres hechos marcaron el fin de semana, el primero el arribo del crucero Seaboum Venture, pisando tierra 156 pasajeros extranjeros quienes estuvieron durante un día conociendo la riqueza cultural, histórica y gastronómica de la Santa Marta, y con el que se dio inicio a la temporada de cruceros 2022-2023 en la ciudad.

El segundo nació el primer Festival de Comida Rápida con la asistencia de más de 14 mil personas durante los tres días del evento, el cual estuvo acompañado de eventos culturales en el Teatro Santa Marta y muestras artísticas de privados en hoteles que generaron una oferta diversa para el disfrute de todos los locales y visitantes.
Y el tercero, luctuoso como fue el accidente de una avioneta en el aeropuerto Simón Bolívar que deja hasta ahora un menor de edad muerto, “le mandamos nuestras condolencias a las familias y acompañamos a sus familias en su dolor”. Dijo el gobierno.
Plan Interinstitucional coordinado
Gracias a la implementación del plan interinstitucional coordinado para la Semana de Receso, se entregó un reporte satisfactorio de las gerencias turísticas dispuestas en sectores como: El Rodadero, Centro histórico, Taganga, Minca, Bonda, Corredor Sur y Corredor Guachaca.
“Durante estos días se realizaron 600 operativos en diferentes puntos de la ciudad con el fin de garantizar la seguridad y tranquilidad de los locales y visitantes, esto en articulación con las autoridades uniformadas, se activaron controles por el tránsito verificando el cumplimiento de las medidas por parte de los conductores de vehículos de servicio público y particulares, además de realizar campañas de prevención”. También se dijo desde la Secretaria de Movilidad.
Desde ya Santa Marta comienza a prepararse para la temporada de fin de año, el tiempo pasa volando.
Comentarios recientes