*Primero fue ’Foro Internacional sobre Federalismo y Autonomía Territorial en Colombia: Nuevos Retos en América Latina’, que se realiza en el Teatro Santa Marta y luego llegó el VIII Encuentro del Grupo de Puebla.
Una rueda de prensa sirvió para hacer un apretado balance de la cumbre de los líderes autodenominados ‘progresistas’ en su octavo encuentro teniendo como sede a Santa Marta, el encargado para entregar las líneas de trabajo durante un día y medio fue el senador Iván Cepeda miembro fundador de este movimiento político-ideológico.
“Creemos que aquí hemos definido luchar por una sociedad con un rostro feminista y una participación paritaria más contundente en los gobiernos de mando, hemos hecho un generoso llamado en materia de cambio climático y por qué la defensa de la selva amazónica, creemos necesaria la transición de la economía energética y buscar energías limpias y renovables para un nuevo mundo, dejamos sentado nuestro interés de trabajar por mayores retos de la democracia, de la gobernanza territorial y el fenómeno migratorio, creemos en este sentido que debe nacer una política con rostro humano para defender familias”. Sostuvo el senador del Pacto Histórico.

En este evento que empalmó con el Foro Internacional sobre federalismo estuvieron presentes Dilma Rousseff. expresidenta de Brasil, Rafael Correa, expresidente de Ecuador, Ernesto Samper, expresidente de Colombia, José Luis Zapatero, expresidente del Gobierno de España, Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana, Evo Morales expresidente de Bolivia y por lo menos 50 políticos y figuras académicas de la región más.
En la mesa principal, y en su condición de anfitrión el gobernador Carlos Caicedo Omar, agradeció la presencia de los ilustres invitados y consideró como histórico el momento vivido. “Con emoción y alegría despedimos este octavo encuentro, aquí compartimos el ideario progresista y humanista, esperamos que estas ideas y propósitos calen en favor de millones de ciudadanos para que salgan de la pobreza y se puedan construir políticas públicas que garanticen objetivos superiores un verdadero enclave de justicia social, reconocer y valorar a los pueblos indígenas, darle el protagonismo a los jóvenes y materializar la esperanza de un sistema educativo que fortalezca posibilidades de gratuidad”.
El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, uno de los más llamativos personajes presentes en la Cumbre de Puebla, dijo sobre el tema de la Paz. “La paz es reconocimiento, generosidad, no hay paz con rencor, hay paz con amor, con reconocimiento, con reencuentro con amabilidad, en el otro y en nosotros”.
A su vez el recordado presidente de República Dominicana Leonel Fernández, aseguró, “ser de izquierda hoy en día, es ser progresista, es estar a favor de la solidaridad y la oportunidad universal”.

A lo largo del evento y de las diferentes exposiciones se destaca que el gobernador Caicedo Omar, se refirió a la creación de una economía robusta e integral, con la que se puedan beneficiar a los jóvenes universitarios para la generación de más empleo y creación con fondos solidarios para que puedan emprender. “El gran reto de los gobiernos progresistas es crear una economía robusta que genere millones de empleo y destinar fondos para que los jóvenes universitarios accedan a esos fondos solidarios y creen microempresas y empresas, un camino colectivo y de desarrollo, de manera que los podemos arrancar del no futuro”. Dijo.
El evento luego de la rueda de prensa concluyó en la Quinta de San Pedro Alejandrino con una ofrenda al Altar de la Patria y un homenaje y reconocimiento al expresidente de Colombia Ernesto Samper Pizano.
Comentarios recientes