*Una vez el señor gobernador asumió como primer mandatario del departamento del Magdalena la Policía en conjunto con la Unidad Nacional de Protección, dispusieron de un esquema para proteger su integridad personal el cual cuenta con un significativo número de policías capacitados y con todos los medios logísticos necesarios para sostener este esquema de seguridad, y es importante resaltar que se tiene al mando a un oficial de la dirección de  protección al mando de este dispositivo”, coronel Samir Pava Ávila, comandante de la Policía del Magdalena        

La noticia revelada por una estación de radio nacional que señalaba que el gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar, estaba fuera del país desde el 19 de agosto, ante una seria amenaza de muerte se regó ayer miércoles como pólvora, el hecho judicial fue replicado de inmediato por todos los portales haciéndose viral la información. Quien anunciaba el hecho era La Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) que dijo que informó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el suceso pidiendo protección para el dirigente político de izquierda.

La noticia judicial, rápidamente se convirtió en un hecho político, y para la mañana de este jueves fueron convocados del Caicedismo a reunirse y movilizarse, eso si usando todos los protocolos de bioseguridad porque la pandemia sigue viva y mata//

En el comunicado se supo que la fuente primaria de la denuncia de un posible atentado en contra del mandatario magdalenense no eran autoridades de seguridad, sino la alcaldesa Virna Jonhson, el secretario de gobierno y gobernador encargado Adolfo Bula y el ciudadano Rafael Alejandro Martínez, vocero del movimiento político Fuerza Ciudadana y otros, que a su vez fueron los que entregaron dicha información a las fuerzas del orden.   

En la denuncia luego de un hilo histórico sobre el mandatario se dice de manera precisa, “Más recientemente, el pasado sábado 14 de agosto, una fuente humana, altamente confiable, informó al señor Gobernador sobre un plan urdido por la Cúpula de las denominadas Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) con el propósito de asesinarlo”.   

La noticia judicial que reviste toda importancia ante la gravedad del caso, porque se trata en cuestión del gobernador de un territorio que de acuerdo a la tasa de crecimiento de la población debe estar en un 1.338.074. Pueden votar en elecciones un poco más de un millón de personas y precisamente por Caicedo en el año 2019 lo hicieron en un número superior a los 345 mil ciudadanos para que se convirtiera en su mandatario.

El anuncio de una nueva amenaza contra Carlos Caicedo fue tomada por muchos ciudadanos como una estrategía, uno de ellos el director de Seguimiento.co, Polo Diaz Granados//

Pero la grave noticia de orden público, así como se hizo viral en redes, también escalo de manera vertiginosa a la condición política, quitándole de paso el sabor de un hecho de preocupación ciudadana, para convertirse en un suceso de confrontación y análisis.

Mientras que de manera mesurada el comandante de la Policía dijo a los medios de comunicación, “cuando la policía conoció de una posible amenaza en contra del doctor Carlos Caicedo gobernador del Magdalena informada por la administración distrital y departamental de inmediato coordinamos con la Fiscalía General de la Nación una investigación que permita esclarecer su origen que permita establecer los responsables de esta amenaza”. En las redes sociales se inició una agresiva campaña de apoyo al mandatario con el hashtag #ProtejamosaCaicedo y que de inmediato provocó otra que de manera sarcástica anuncia:    #Llevamos25AñosProtegiendoACaicedo y todavía no le pasa nada.     

Así es la vida de alias 'Otoniel', el hombre más buscado de Colombia -  Infobae
Dairo Antonio Úsuga David, conocido con los alias de Otoniel, Mauricio y Mao, un narcotraficante pura sangre, exmiembro de la guerrilla del EPL y después de las AUC. Tiene en su contra 57 órdenes de captura y presenta una notificación azul de Interpol para el resto del mundo// Foto Cortesía//

¿Pero quién amenaza o quiere matar a Carlos Caicedo?

En la denuncia se señala que las AGC, Autodefensas Gaitanistas de Colombia son los responsables de esa intención de afectar catastróficamente al mandatario, sus orígenes se remontan al proceso de desmovilización de las AUC, Autodefensas Campesinas de Córdoba Y Urabá, concretamente los bloques Centauros, Elmer Cárdenas y Norte. Han sido llamados los Urabeños, Clan Úsuga y hoy Clan del Golfo o Autodefensas Gaitanistas de Colombia.

Algunos estudiosos señalan que unos 2500 hombres hacen parte de su engranaje delincuencial, mientras voces oficiales hablan de 1.900, opera en 12 departamentos del país y 107 municipios y tiene una gran influencia en el Distrito de Santa Marta, Ciénaga y otros municipios, su máximo jefe es Dairo Antonio Úsuga David, conocido con los alias de Otoniel, Mauricio y Mao, un narcotraficante pura sangre, exmiembro de la guerrilla del EPL y después de las AUC. Tiene en su contra 57 órdenes de captura y presenta una notificación azul de Interpol para el resto del mundo.

Para nadie es un secreto que el Clan del Golfo se disputa revolver en mano el dominio territorial de Santa Marta y Ciénaga con la organización delincuencial los Pachenca, el microtráfico urbano y el narcotráfico por toneladas de coca con salida por el puerto de Santa Marta y otros,  es su principal frente de acción tanto así que esa lucha por el territorio ya lleva 107 muertos, el traslado de un comandante de Policía (Coronel Óscar Solarte) y una política de seguridad hasta ahora fallida para su reducción total.

Para el movimiento que fundó, este es un ataque político a fin de detener al líder de la izquierda radical en el Magdalena//

El Análisis

Hoy cuando según los analistas de derechos humanos consideran que el frente de acción de las AGC no es el escenario político, sino su lucha por el poder del dinero, la enferma condición de la violencia, la supremacía a través del miedo en barrios subnormales y la amenaza de procesos extorsivos a comerciantes como el mercado público de Santa Marta, ha sido el gobernador Carlos Caicedo quien le ha dado connotación y estatus político a su accionar reafirmándose con un comunicado emitido hace minutos.   

“Hago responsable al Presidente y a Uribe si las AGC atentan contra mi vida”, dice textualmente y agrega, “salí del país por información de fuente confiable de un plan inminente de las AGC o Clan del Golfo para atentar contra mi vida; salí para evitar se consumara el Plan”.

Mas adelanta enfatiza desde el lugar donde se encuentre el gobernador “El Uribismo expresado en sus clanes políticos – narco paramilitares han tratado de liquidarme moral y judicialmente con sus órganos de control, me han detenido injustamente, hecho todo tipo de montajes, y campañas difamatorias; ninguna les ha funcionado. Ahora planean asesinarme”.

Más allá de este escenario político, si volvemos a la génesis judicial, habrá que concluir que es extraña esa acusación, porque precisamente es el gobierno del presidente Iván Duque Márquez, el peor enemigo del Clan Úsuga y el que más duros golpes ha dado a esa estructura criminal. De tal forma que para los entendidos es un contrasentido decir que son mandados por el jefe de Estado para eliminarlo.    

Agudas criticas nacen en Twitter como la del abogado Julián Quintana que precisamente lidera procesos en contra del mandatario//

El pasado día domingo 8 de febrero de este año, el presidente Duque anunció la caída de alias Marihuano el segundo hombre del Clan del Golfo. “Nelson Darío Hurtado Simanca, el segundo hombre del Clan del Golfo, fue dado de baja este domingo, considero el hecho como uno de los más grandes golpes contra el narcotráfico”, dijo el primer mandatario junto al director de la Policía Nacional, General Jorge Luis Vargas.

Y así mismo, el 5 de junio pasado, el presidente anunció la captura de alias ‘Jota’ el presunto responsable del asesinato de 5 personas en Andes, Antioquia, “las autoridades de Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación capturaron a alias ‘Jota’, uno de los hombres más peligrosos del Clan del Golfo y que habría cometido un crimen contra cinco personas en el mes de abril, seguimos dando resultados contra estos criminales”, dijo en su cuenta de Twitter Duque.

Son decenas de capturados y otras más dados de baja por las fuerzas del orden de delincuentes vinculados con esta estructura criminal, de tal forma que habrá que esperar si desde Corea del Sur, el presidente Duque hace alguna mención de la acusación del gobernador Caicedo.

El presidente Iván Duque que se encuentra en Seúl Corea del Sur, aun no se da por enterado que aquí en el Magdalena lo acusan de querer matar al gobernador Carlos Caicedo//

En las redes sociales hoy será un día muy movido de quienes defienden y respaldan al gobernador, de quienes no le creen ni una coma a su denuncia, de miles incrédulos ante los hechos y de otros miles que están jartos de todos estos episodios y solo quieren vivir tranquilos, tener trabajo y posibilidades de una mejor calidad de vida. Esperando que al territorio le llegue la oportunidad de vivir en medio de puntos de encuentros.

«En Macondo no ha pasado nada, ni está pasando ni pasará nunca. Este es un pueblo feliz«: Gabriel García Márquez