*Con más de 25 años construyendo un camino como funcionario, Ricardo Montoya Infante, ha consolidado su gestión asumiendo retos con compromiso, responsabilidad y vehemencia, aplicando estrategias y acciones encaminadas al crecimiento y fortalecimiento de las entidades territoriales bajo una consigna suprema. La institucionalidad.

En Colombia y por supuesto en nuestra Santa Marta, las redes sociales han asumido el peligroso rol de jueces, fiscales y ‘comandos asesinos de la moral’ en internet dispuestos a acabar con quien le de la gana, si la justicia dice INOCENTE, en las redes de inmediato nace otro falló y a partir de la calumnia, la falsedad y la mentira, se crían nichos para satisfacer la derrota con una falsa verdad.

Todos los días alguien coge a otro por delante y listo, ¡Se mamá su taconazo es qué! Las redes llámense Twitter (muy especialmente) y Facebook en menor escala, son la carpa para que la gente difame de otro simplemente por que así lo consideran.

Detrás de muchos de esos mensajes se esconden verdaderas situaciones lamentables, hablar de otro para presionar el pago de dinero, ofender la dignidad de un funcionario a fin de presionar una acción desde su despacho, dañar la imagen para que dé un redito político, golpear un nombre para quedar bien con otro, o simplemente son seres enfermos que todo su odio, ignorancia y falta de hombría se esconde detrás de un mensaje de texto.

En medio del pavor que todo eso provoca, me encontré con varios mensajes en contra de uno de los funcionarios ejemplos de esta sociedad samaria y magdalenense, escribo de Ricardo Montoya Infante, lo primero que hay que decir de este abogado, especialista y magíster en Derecho de la Universidad Sergio Arboleda.  especialista en Derecho Público de la Universidad Autónoma de Colombia, especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública, es que él como leen se puede defender solito, pero ajá a uno le da la gana de escribir sobre un hombre no solo funcionario, sino un gran ciudadano al servicio de lo público

Durante 15 años Ricardo Montoya a entregado a la Registraduría del Estado Civil, trabajo, profesionalismo y dignidad//

Cuando uno lee mensajes en contra de la dignidad laboral y personal de Ricardo, de una da gana de meterse, es sin duda uno de esos tipos que no hay que salir a mamá ron con él para tener un concepto, su obra desde lo público hace ya más de 25 años nos lo enseñan como una persona correcta.  

Recuerdo que ‘pelao’ inició trabajando en la Personería Distrital de Santa Marta, cargo desde el cual interactuó como Agente del Ministerio del Publico ante jueces, magistrados y abogados litigantes, luego cruzamos las primeras palabras cuando fue a sus  25 años Secretario de Gobierno y/o del Interior de Santa Marta, su talento lo llevó a ser  Alcalde encargado en varias oportunidades, fue Montoya el que habló por primera vez de cámaras de vigilancia para la ciudad, en su periodo se gestionó la primera y única Casa de Justicia que tiene el Distrito de Santa Marta, entre otros logros.

De Ricardo Montoya, sino se acuerdan este poco de locos que escriben en redes, también trabajó en la Gobernación, fue director del Centro de Salud del Magdalena-Cesmag Gabriel Angulo, asesor jurídico del Departamento Administrativo de Salud Distrital en Liquidación, Asesor de Gestión de la Defensoría del Pueblo Regional Magdalena y Docente del programa de Derecho de la Universidad del Magdalena.

De allí Ricardo Montoya, el bachiller del San Luis Beltrán, cuna del proyecto cultural la ‘Parrandita Samaria’, que lidera junto a otros compañeros como Mauricio Arrieta, pasó a la Registraduría Nacional del Estado Civil, a donde llegó en el 2007 como Delegado Departamental del Registrador Nacional, de ese entonces ya tiene 15 años de ejercicio en el ámbito administrativo y electoral, desarrollando políticas públicas para robustecer la legitimidad democrática y el Estado Social de Derecho.

Junto al Registrador Alexander Vega, Ricardo Montoya a liderado importantes tareas para el beneficio social del territorio//

Ricardo Montoya es tan eficiente en su tarea como servidor público en Colombia que ha sido encomendado para liderar certámenes democráticos en varios Departamentos del País tales como: Antioquia, Cesar, La Guajira, Córdoba, Atlántico, Valle del Cauca, Boyacá, Bolívar, Cauca y la última elección lo dejaron en su tierra Magdalena, como premio por ser garante del respeto a la ley y la constitución.

De Ricardo Montoya, hay que decir que es un funcionario ejemplar que los registradores nacionales lo han tenido en cuenta a fin de que sea observador internacional en Costa Rica, Bolivia y Uniore Colombia gracias a sus conocimientos y sapiencia, que lo hacen acreedor de una experiencia significativa en el contexto electoral.

En el Magdalena ha acompañado los procesos electorales atípicos de elecciones en los municipios de Sitionuevo, Algarrobo, San Zenón (primera en el país en Pandemia) y Tenerife, elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, Consulta Interna partido Polo Democrático, y los comicios de Congreso de la República, Presidencia y Vicepresidencia primera y segunda vuelta.

Es bueno decirles a los ignorantes que este último proceso luego de tanta habladuría lo cerró con un éxito rotundo en todas sus etapas, hasta la entrega de las respectivas credenciales, Magdalena fue el primer departamento en entregar credenciales a los 5 nuevos representantes del Magdalena.

Mientras uno que otro irresponsable lo señala de ‘poner a ganar elecciones’, hay que decir que más de un amigo personal de ‘Rica’, se ha mamado su ahogada, ¡Si así fuera, tenga por seguro que tuviera hasta gobernador! En lo que si es bueno Montoya es en la gestión, bajo su administración y gracias a su liderazgo estratégico, se aperturaron las Registradurías Auxiliares 1 y 2 de Santa Marta, acercando a la ciudadanía los servicios de la entidad. Así mismo la apertura de la Registraduría Auxiliar No 1 del Municipio de Ciénaga y la Registraduría Auxiliar No 2 de Cartagena.

Ricardo Montoya también le aporta a la idea de promover a través de la ‘Parrandita Samaria’ un escenario de cultura propia a Santa Marta, a fin de prevalecer el Vallenato genuino//

Es su sentido de pertenencia con la entidad lo que lo ha llevado a trabajar por el mejoramiento de las sedes de los municipios y guardando la imagen institucional, en aras de ofrecer un mejor servicio a los usuarios, entre ellas remodeló las sedes de Santa Marta, Guamal, Ciénaga, Pivijay y El Banco. Logró una nueva sede para la Registraduría Municipal de Aracataca, ofreciendo un espacio adecuado y óptimo para la prestación del servicio. ¡Tengan para que lleven!

En el último tiempo por instrucciones del Registrador Nacional, Alexander Vega Rocha, se gestionaron y se encuentra en proceso administrativo, la apertura de tres nuevas Registradurías para el Departamento del Magdalena, las Auxiliares de Zona Bananera, la Auxiliar No 3 para Santa Marta y la Registraduría étnica en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, jurisdicción del Municipio de Fundación.

Finalmente hay que decir que Ricardo Montoya Infante, en su condición de hijo de Santa Marta, ha tenido el reconocimiento de muchos, fue Condecorado con la Cruz de Bastidas por el Honorable Concejo Distrital en el año 2019, recibió Mención de Honor por parte de la Defensoría del Pueblo Regional Magdalena por su profesionalismo, recibió reconocimiento por parte del Concejo Municipal de Aracataca por garantizar la organización y transparencia de los procesos electorales brindando oportunidad y confiabilidad en los resultados electorales y hace pocos meses, El Comando de la Policía Departamental le otorgó reconocimiento por su invaluable aporte en el trabajo colaborativo frente a las elecciones 2022.

Ricardo Montoya Infante, es uno de los hombres buenos y serios del territorio, no dejemos que más de un loco en las redes quiera hacerse el gracioso para enlodar su nombre, jamás habrá que permitir que un chisme, mentira o infamia llegue a oídos de su esposa Tatiana Linero y sus dos hijos Ricardo Alonso y María Gabriela, la familia merece respeto. Más bien ayudemos a que siga siendo junto a su familia pilar de la sociedad y tenga la fuerza para seguir cimentando bases sólidas con respeto y amor desde lo público.

El honorable Concejo de Santa Marta, de manos de Jaime Linero Ladino (QEPD) reconoció en Ricardo Montoya su gallardía y trabajo por una mejor sociedad//