*Desde las primeras horas de la mañana la Universidad del Magdalena abre sus puertas para recibir a los nuevos y viejos estudiantes de pregrado, entre la alegría, las risas, y la timidez nace un nuevo día para experimentar el delicioso paso de la vida universitaria. Empezó el segundo período académico del 2022.

“Bienvenidos nuevamente a la Universidad del Magdalena, este segundo semestre, en el marco de la celebración de nuestros 60 años la idea es seguir reencontrándonos, retornando a esta presencialidad que tanto nos había hecho falta en tiempos de pandemia”. Fue lo primero que dijo el rector Vera a un grupo de estudiantes en uno de los salones de clases.  

 Pablo Vera Salazar, con otros directivos, hizo un recorrido por los pasillos y salones de clases de la Alma Mater para darle la bienvenida a quienes han llegado por primera vez y a quienes avanzan en diferentes semestres sus estudios en esta casa de Estudios Superiores, esta acción se volvió costumbre desde el año 2016.

El cuerpo directivo de UNIMAGDALENA, presto a recibir a los estudiantes, con un cariño especial a los que por primera vez pisan territorio del Campus Universitario//

“En la dinámica de la búsqueda de la calidad permanente queremos darles nuevamente un abrazo fraterno de bienvenida. Decirles disfruten la Universidad, vívanla intensamente. Este año tendremos la feria del libro, la feria artesanal, la semana de innovación y emprendimiento (…) así como la clausura de la celebración de los 60 años con la cápsula del tiempo”, explicó el Rector.

La gente es primero

En medio de un mensaje humanista el Rector Pablo Vera les habló a sus estudiantes sobre los logros alcanzados por esta Institución y los que se pretenden alcanzar: la reacreditación institucional por alta calidad, la acreditación internacional del Programa de Enfermería y las acreditaciones que se esperan de los programas de Psicología, Hotelería y Turismo e Ingeniería de Sistemas.

Siendo consecuente con lo plasmado en uno de los principios generales de gestión de su Plan de Gobierno 2020-2024 ‘Por una universidad aún más incluyente e innovadora’: ‘La gente es primero: priorizamos a los individuos y sus interacciones por encima de los procesos y las herramientas’, el Rector Vera Salazar dejó el siguiente mensaje final:

“Jóvenes estudiantes, vivan y disfruten la universidad, quiéranla, cuídenla, valoren el proceso de enseñanza y aprendizaje, saquen lo mejor posible de esas experiencias con sus profesores, con sus compañeros y sintámonos orgullosos de hacer parte de esta gran universidad, la Universidad del Magdalena, bienvenidos todas y todos”.     

   

Por lo menos 17 mil estudiantes comienzan a vivir la vida universitaria en su segundo semestre//

Un nuevo semestre, pero también, una experiencia memorable para jóvenes como Esteban Acosta Del Rio, que, desde San Zenón, Magdalena, se suma a los 17 mil estudiantes que, a paso firme, caminaron hacia los salones con ganas de aprender y la voluntad de aprovechar esta oportunidad en la educación superior.

“Sé que es una meta más por cumplir, con el favor de Dios voy a experimentar muchas cosas fascinantes y el aprendizaje que se obtiene acá es lo mejor que puede recibir un estudiante en Colombia”, expresó el estudiante de primer semestre del Programa de Ingeniería Civil, becado gracias al Programa Talento Magdalena.

En sus aulas, y en compañía de los docentes, los futuros profesionales recibieron al Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución, y a los directivos, quienes, en su habitual recorrido por los salones de clase, dieron la bienvenida y auguraron éxitos en su formación académica.

Ante esto, Norey Márquez Torres, estudiante de tercer semestre de Administración de Empresas, con su cuaderno en mano y atuendo ancestral representativo de la comunidad indígena arhuaca, destacó que, con este saludo de bienvenida, se comprueba que los estudiantes son lo primero. “No esperábamos este encuentro con la alta dirección, nos contaron los nuevos proyectos que tiene la Universidad y eso es bueno conocerlo”, manifestó.

El esperado y anhelado reencuentro de los y las amigas de estudios//

Igualmente, Andrés Felipe Guzmán, estudiante de primer semestre de Administración de Empresas, notoriamente emocionado, comentó: “muchos sueños y expectativas. Quiero aprender al máximo, relacionarme con personas que influyan y pasar con éxito todas las asignaturas. Esta es una oportunidad que no todos tienen”.

En su primer día de actividades académicas en el periodo académico 2022-II, los estudiantes demostraron su confianza a UNIMAGDALENA como esa Institución en la que esperan lograr transformar sus vidas, uno de los ejes misionales que se han cumplido y plasmado durante el plan de gobierno 2020 – 2024 ‘Por una universidad aún más incluyente e innovadora’.