*Mientras tanto un ejército de voluntarios del equipo naranja se toma a Colombia a fin de llevar su mensaje de Cambio
Reunido con decenas, centenares de ciudadanos que se dedican al mototaxismo el candidato al Senado número 3 en el tarjetón de Fuerza Ciudadana Rafael Alejandro Martínez aseguro, «Hay que buscarle una salida legal al mototaxismo, el mototaxismo es una realidad, hay que buscarle una solución estructural en una gran mesa nacional que siente a los actores necesarios con los cuales hablar sobre un tema que convoca a la sensibilidad humana”,
Rafael Martínez se reunió con los motos transportadoras, quienes junto a sus familiares llegaron hasta la IV etapa del barrio El Pando para escuchar las propuestas de los miembros de la Lista de Caicedo.

Durante el evento los representantes de las diferentes asociaciones que agremian a los mototaxistas, hablaron de su situación y consideraron que la propuesta de Rafael Martínez debe contar con su respaldo, así como la lista a Cámara de Representantes de la lista de Caicedo a la Cámara.
“Yo quiero ser el Senador de los moto transportadores en Colombia, quien hable y defienda esta actividad, buscando dar una solución estructural y definitiva, vamos a buscar liderar esa gran mesa nacional”, reiteró a los presentes Rafael Martínez.
La voluntad de los voluntarios
En un evento masivo más de 3.250 voluntarios se sumaron al denominado ‘Ejercito Naranja’ del movimiento político Fuerza Ciudadana, ellos recorrerán el país durante 37 días y tendrán como argumento las 15+1 propuestas de la Lista de Caicedo en el Magdalena y la de Rafael Martínez al Senado, con el objetivo de vencer el próximo 13 de marzo.

“En el territorio nacional operan 19 mafias politiqueras, allí se fundamenta la corrupción y la politiquería de los clanes en los territorios”, aseguraron los voceros de FC.
Entre los voluntarios asistentes se encuentran: jóvenes, mujeres, víctimas del conflicto, deportistas, estudiantes, líderes de Santa Marta, el Magdalena y de los departamentos de Huila, Cesar, La Guajira, Cundinamarca, Norte de Santander, Chocó, Atlántico, Valle del Cauca, Santander, Bolívar, Córdoba, Caquetá y Sucre.
“A partir de este momento y durante 37 días se van a tomar el departamento, tocando cada puerta y decirles a los magdalenenses y a muchos colombianos, porque tenemos que llegar al Congreso, porque tenemos que lograr unas curules, porque somos una opción de Cambio. Nosotros desde el principio de quien ha fundado este partido, no hemos andado por las orillas, por las ramas, hemos dicho que queremos una revolución, nos movemos en el marco de una revolución, eso es lo que queremos para Colombia, una revolución democrática, positiva y que nos de oportunidades a todos”, dijo su vocero Rafael Martínez.

Los candidatos de la Lista de Caicedo le enumero a los nuevos voluntarios varias de sus acciones de gobierno y recordaron obras en la ciudad de Santa Marta, su proceso en el Magdalena con el gobierno de Carlos Caicedo y lo que pretenden hacer desde el Congreso Nacional.
“El pueblo al que siempre le han vulnerado sus derechos, el que siempre los congresistas han invisibilizado, porque han trabajado para unas pocas familias y enriquecerse ellos, porque no tienen propuestas, por esto este día es histórico en Santa Marta y en Colombia; más de tres mil voluntarios que empiezan la fase definitiva de campaña con este ejército naranja, que, estará con nosotros casa a casa, puerta a puerta barrio a barrio, presentando nuestras propuestas”, expresó por su parte Ingrid Aguirre.
El llamado Ejercito de Voluntarios empuña a partir de este momento las banderas naranjas esperando que llegue el domingo 13 de marzo y poder cantar victoria.
Comentarios recientes