*Mientras la alcaldesa Virna Johnson pidió a la Policía medidas permanentes contra el hampa, Gremios del turismo convocan a Santa Marta a unirse por la seguridad del Destino.

Una bolsa con una cabeza humana en una calle de Barranquilla, dos mujeres asesinadas en menos de una semana en Ciénaga y una permanente acción delincuencial en Santa Marta que va desde el sicariato, el robo a mano a armada, el asalto callejero, son los hechos que minan la imagen de las ciudades ante la percepción del turista.

Las noticias se generan y provocan en el lector una sensación de inseguridad, las redes sociales con videos dramáticos de la escena de los hechos violentos, fortalecen ese imaginario que termina en un mensaje de miedo y el miedo, apaga el turismo, es uno de sus peores enemigos.

Aumento del pie de fuerza, traslado de presos a otras ciudades, más patrullajes en zonas de alerta, son algunas de las peticiones de la alcaldesa Virna Johnson a las autoridades de seguridad//

En las últimas horas varios gremios del turismo han mostrado su preocupación por el presente del Destino, más cuando han trabajado duro y conscientes frente al fenómeno de la pandemia, pero ahora tienen en frente un nuevo enemigo la delincuencia.   

Los miembros de ANATO Caribe, Corporación Centro Histórico de Santa Marta y Cotelco Magdalena han rechazado todo acto violento hacen un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para trabajar articuladamente en pro de la seguridad de nuestro territorio.

Roxanna Beleño, directora de Anato Caribe por ejemplo afirma que para el sector turismo la seguridad es clave, ya que la ciudad recibe visitantes que vienen a descansar y vivir experiencias únicas en ambientes naturales, y a disfrutar de nuestra cultura y gastronomía, “por estas razones se debe trabajar por garantizar la tranquilidad de los turistas y samarios al momento de desarrollar sus actividades».

La presencia en el territorio de antiguas organizaciones criminales y nuevas como las provenientes del vecino país de Venezuela, que generan guerras internas hacen un tremendo daño a la imagen de la ciudad//

Por su parte, Diana Giraldo, directora de la Corporación Centro Histórico agrega, «rechazamos cualquier acto que afecte la seguridad y tranquilidad de nuestra ciudad y en especial las zonas turísticas, ya que esto afecta considerablemente el trabajo que se ha venido realizando para esta reactivación. Hacemos un llamado a las autoridades para que se tomen acciones contundentes y volvamos a tener la ciudad tranquila y amena que nos caracteriza», afirmó.

Con este pronunciamiento se da cuenta del doble asesinato en plena zona de playa cerca al aeropuerto Simón Bolívar, un tremendo golpe bajo a la ciudad turística, sea cual quiera la razón del hecho que es repudiado desde toda instancia.  

“Los gremios coincidimos en que se debe trabajar de manera conjunta para contrarrestar la inseguridad, por tal razón proponemos que se coordinen y reactiven los frentes de seguridad en las empresas y en los barrios de la ciudad, con el propósito de apoyar el trabajo que se viene haciendo desde las autoridades”. Dice por su parte Omar Hernán García el presidente de COTELCO.

Para estudiosos del tema como la defensora de mujeres Norma Vera Salazar, hace falta un cambio de estrategias a fin de ganarle el pulso al crimen organizado//

Para el proactivo dirigente gremial se hace necesario crear mesas de trabajos entre la Fuerza Pública, sector público y privado con el propósito de construir estrategias colectivas y viables que frenen la delincuencia que se acrecienta en Santa Marta.

Alcaldesa Virna, del lado de los gremios.

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, reiteró su llamado al Gobierno Nacional y al director de la Policía Nacional para adoptar medidas permanentes que permitan combatir la delincuencia en la ciudad.

La mandataria en concordancia con el pensamiento gremial convocó a los representantes de la Policía Metropolitana, Batallón de Alta Montaña, Fiscalía Seccional Magdalena, Cuerpo Técnico de Investigación y Migración Colombia para hacer un análisis de lo que está sucediendo en la ciudad.

“Requerimos al Gobierno Nacional y al director de la Policía, general Jorge Vargas, permanencia de las estrategias encaminadas a prevenir y controlar los homicidios en Santa Marta”, aseguró la Alcaldesa, al término de una reunión.

La tarea de la Policía surte efecto en su lucha contra la delincuencia, pero son más los capturados que los jueces dejan en libertad y estos regresan a sus fechorías//

El mensaje de la alcaldesa Virna Johnson a las autoridades en Santa Marta fue claro: “Exigimos en nombre de los samarios mayor presencia de la Policía en las calles, que tomen acciones directas y control a la medida que prohíbe el parrillero hombre”.

“Le pediremos oficialmente al ministro de Justicia, Wilson Ruiz, el movimiento de los internos de las estaciones de Policía y URI a otras cárceles del país, tal como él lo anunció. También solicitaremos al director de la Policía, general Jorge Vargas, el apoyo de 100 hombres para la semana de receso de octubre. Además, de consultar por qué no se hizo efectiva la llegada de 200 hombres tal como se había comprometido”, explicó la Alcaldesa Johnson.

Así las cosas, hoy hay un compromiso de trabajar de manera articulada con el Gobierno Nacional, la Gobernación del Magdalena, Alcaldía de Santa Marta, Fiscalía, CTI, Policía Nacional, Migración Colombia, Capitanía de Puertos, Guarda Costa y los gremios para fortalecer el Destino en cada uno de sus ejes prioritarios.

Existe un compromiso del gobierno y las autoridades de seguridad de una ciudad mas segura, los gremios del turismo quieren aportar lo suyo, la ciudadanía espera cambios estructurales//