*Carlos Caicedo, responde que como acelerar si desde el OCAD Caribe le bloquearon el proceso, según él por orden del presidente Iván Duque.

 La Procuraduría General de la Nación instó a la Gobernación de Magdalena a avanzar con celeridad y eficiencia en el proceso de selección abreviada para la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE), pues en lo corrido del calendario escolar 2022 no se ha prestado este servicio a los más de 140.000 mil estudiantes de los 28 municipios no certificados del departamento.

Este nuevo requerimiento se suma al elevado en días pasados por el Ministerio Público al presidente del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Caribe, organismo que atendiendo el llamado de la Procuraduría sesiona hoy martes 24 de mayo para definir el ejecutor del PAE en Magdalena.

Durante el Comité Regional de Seguimiento al Programa de Alimentación Escolar, el ente de control solicitó a las autoridades departamentales aclarar el monto de los recursos solicitados al OCAD Regional Caribe, al igual que los previstos en la selección abreviada, junto con el número total de beneficiarios, días del calendario escolar que serán cubiertos bajo estas modalidades, y el plan de ejecución de los recursos que superan los 113.000 millones de pesos.

El gobernador Caicedo recrimina a la Procuraduría por su solicitud de acelerar el proceso del PAE y cuestiona a sus colegas del OCAD Caribe//

El ente de control insistió en dicha aclaración dado que tanto el proceso de contratación como el proyecto inscrito en el OCAD fueron previstos para prestar el servicio en la vigencia 2022, y ya han pasado cinco meses sin avances al respecto.

Así mismo, el ente de control solicitó a la gobernación verificar los requisitos señalados en los procesos contractuales, ya que presuntamente han impedido la presentación de oferentes y derivado en la declaratoria de desierto.

De otra parte, solicitó efectuar los ajustes necesarios al proyecto presentado ante el OCAD, con el fin de mitigar el potencial riesgo asociado a la liberación automática de los recursos.

Estas observaciones se realizan en virtud de la función preventiva que despliega la Procuraduría General de la Nación, que tiene el deber funcional de anticiparse y evitar la ocurrencia de actuaciones que afecten derechos, en especial los derechos constitucionales a la educación y a la alimentación equilibrada de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes del país.

Que ha dicho el gobernador Caicedo.

Como es natural en estos casos, el mandatario del Magdalena no se quedó callado, sino que de inmediato respondió al llamado de la Procuraduría, “Sería bueno que explicaran que la culpa de no haber podido ejecutar el PAE a tiempo se debe al saboteo de miembros del OCAD Caribe, que le hacen favores al presidente Duque para bloquear nuestra gestión en el Dpto. Son ellos los culpables de que 140mil niños no reciban alimentación”. Fue lo primero que escribió en su cuenta de Twitter.

Sin asco, Caicedo Omar, también arremete contra la Procuraduría y le dice: “Justo después de fallos a nuestro favor y de una larga lucha con padres de Familia defendiendo el PAE Magdalena, viene ahora la Procuraduría a sacar pecho cuando guardaron silencio ante las denuncias y no sancionaron a los gobernadores que nos montaron el bloqueo ordenado por Duque”.

Ahora habrá que esperar que sucede en la reunión del OCAD Caribe de este martes y la suerte que pueda correr el PAE Magdalena.