La Procuradora General de la Nación Margarita Cabello, tomó la vocería a fin de hacer un llamado a los colombianos para que entre todos se depongan los odios y cese la violencia con el fin de resolver juntos la situación de orden público para que el país se pueda concentrar en enfrentar la crisis sanitaria y económica más importante en los últimos 100 años.

Ha invitado al sector sindical, académico, productivo, a los partidos políticos, a los gremios, a los campesinos, a los indígenas, a los sectores sociales, a los medios de comunicación, a las regiones, a los estudiantes, y en general, a todos los colombianos a buscar juntos escenarios de encuentro y concertación que permitan superar este momento y se ofrece a propiciar estos espacios desde la Institución.

De igual forma reitera que seguirá vigilando e investigando a los servidores públicos que permitan por acción u omisión la perturbación del orden público y seguir exigiéndole a los alcaldes que cumplan con sus obligaciones de garantizar la tranquilidad y la paz

La Procuradora rechazó a su vez la violencia contra una comisión humanitaria en el Valle del Cauca y dijo que el Ministerio Público asumió por poder preferente la indagación preliminar para el esclarecimiento de los hechos.

“La Procuraduría General de la Nación rechaza las acciones violentas y agresiones de las que fue víctima en la noche de hoy la Comisión Humanitaria integrada por funcionarios de la Procuraduría, Defensoría del Pueblo, de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos y de organizaciones sociales, al parecer por parte de integrantes de la Policía Nacional en la estación de Policía Fray Damián en la ciudad de Cali (Valle del Cauca), cuando se disponían a realizar la verificación de ciudadanos que fueron capturados, durante la jornada de movilizaciones”. Aseguró.

Con fundamento en lo anterior, la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco ordenó que de manera inmediata se realice la apertura de una indagación preliminar con el fin de determinar las condiciones de tiempo modo, lugar, y los uniformados que presuntamente realizaron estas acciones violentas, agresiones e intimidaciones contra los integrantes de la Comisión.

De igual manera, se solicitó la intervención de la Fiscalía General de la Nación para esclarecer los hechos e identificar a los responsables.

A la fecha, la Procuraduría asume nueve indagaciones preliminares por poder preferente relacionadas con muertes ocurridas durante la jornada de protestas y presuntas violaciones a los derechos humanos.