La gestión social del país se prepara para el 4° Encuentro de Primeras Damas y Caballeros 2021, liderada por la Consejería de Niñez y la Primera Dama
• Este 17 y 18 de marzo tendrá lugar en la ciudad de Cartagena. Este encuentro reunirá a la red de tejido social LUNNA – Líderes Unidos por los Niños, Niñas y Adolescentes, liderada por la Primera Dama, María Juliana Ruiz.
• La Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, la Consejería Presidencial para la Juventud, la Consejería Presidencial para las Regiones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Federación Nacional de Departamentos también harán parte de esta cumbre.
Este 17 y 18 de marzo tendrá lugar en la ciudad de Cartagena este encuentro, que reunirá a la red de tejido social LUNNA – Líderes Unidos por los Niños, Niñas y Adolescentes, liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz.
Las gestoras y gestores sociales del país se concentrarán en torno a la oferta y resultados de la gestión social en torno a la nutrición del alma y cuerpo de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país, durante el año 2020 en el marco de la pandemia por el covid-19. Contará, además, con espacios de creatividad, innovación y co-creación.
Cabe resaltar que, en línea con la presentación de avances de la nutrición del alma, se podrá visibilizar el impacto de la estrategia Crianza Amorosa+Juego, liderada por la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia con apoyo de la Corporación Juego y Niñez, con el objetivo de aunar esfuerzos para la prevención de violencias hacia niñas, niños y adolescentes, a través de una crianza basada en el amor y el juego, y no en normas y creencias que recrean y perpetúan las violencias contra ellas y ellos.
Igualmente, en cuanto a la nutrición del cuerpo, se hablará sobre efecto de las iniciativas enmarcadas en la Gran Alianza por la Nutrición, liderada por la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, con apoyo de la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, y actores públicos, privados, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, organismos de cooperación internacional y academia, para promover la práctica de la lactancia materna en el país y ahora, para conectarla con la innovación.
Todo lo anterior fue posible gracias a la invaluable articulación con la gestión social del país, que permitió llevar a los territorios todas las ofertas sociales que, además, generaron valor a sus planes de trabajo; y que busca para este año 2021, seguir implementándolas por el bienestar de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.
La Consejería Presidencial para la Juventud, la Consejería Presidencial para las Regiones, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Federación Nacional de Departamentos también participarán en esta cumbre. Asimismo, se contará con la participación de importantes aliados como el Ministerio de Educación Nacional, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), We Push, el ICETEX, UNICEF Colombia, Fundación Éxito y la Corporación Juego y Niñez.
Este cuarto encuentro llega después de un espacio virtual, que se llevó a cabo a mediados de julio del 2020, en el que se le presentó a las gestoras y gestores sociales del país la red de tejido social LUNNA, un anhelo que nació en el corazón de la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, al asumir su rol con el compromiso de obrar en favor de la sociedad, y como Embajadora de Buena Voluntad del Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, invocando la capacidad de liderar, articular, convocar y movilizar, bajo las premisas del trabajo colaborativo, propositivo y solidario.
A partir de allí, identificó la empatía de la vocación de servicio y la afinidad en la atención a la gestión social tanto en la nación como en el territorio, se propuso conectar al país a través de las primeras damas, caballeros y gestores sociales departamentales y visibilizar su gestión a través de esta plataforma.
Comentarios recientes