“La distinción otorgada por el órgano internacional FEE por sus siglas en ingles convierte a Santa Marta en la única ciudad en Colombia en contar con dos playas con esta certificación.
La época decembrina siempre se quiere recibir con buenas noticias, para una ciudad turística temas como la seguridad, buenos servicios públicos, un buen aeropuerto y una terminal terrestre en condiciones son algunas de las herramientas para destacar.
Para el caso de Santa Marta, la decisión de elogiar sus playas es un valor agregado muy importante en la esfera nacional e internacional, eso es lo que ha hecho la Fundación para la Educación Ambiental (FEE) al entregar el distintivo Blue Flag o Bandera Azul, para el periodo 2022-2023, certificado que reciben playas, marinas y embarcaciones que cumplen criterios establecidos en calidad del agua de baño, seguridad, servicios, gestión, educación e información ambiental.

“La invitación es que además de izar la bandera, tengamos presente todos los días la necesidad de mantener la playa limpia, hoy celebramos con los gremios turísticos este gran logro que nos invita a seguir trabajando juntos por esta ciudad. Con esto ganamos todos, todos somos responsables de cuidar las playas y continuar consolidándonos como un destino de calidad y sostenible», dijo en el acto la alcaldesa Virna Johnson.
Cabe destacar que con la entrega de la certificación Bandera Azul, también se tendrán importantes inversiones por parte del Distrito en dotación de elementos que impulsan la organización y garantiza la correcta prestación de servicios turísticos y atención a los visitantes.
La Asociación Colombiana de Ingeniería Ambiental y Sanitaria-ACODAL-, que acompañó técnicamente al INDETUR en el proceso para lograr la certificación destacó las acciones desarrolladas que hoy catalogan tanto a Bello Horizonte como Playa Blanca como destinos bandera azul.
«Desde hace año y medio acompañamos al Distrito y a los prestadores a trabajar por el cumplimiento de los criterios necesarios para lograr la certificación. Con la izada de la bandera queda el compromiso de mantener a Playa Blanca como destino Bandera Azul”, manifestó Roxanna Nieto, coordinadora del programa Blue Flag de Acodal seccional centro.
Igualmente, se contará con rescatistas, enfermeras e inspectores para garantizar las medidas necesarias para la seguridad, organización y atención de los bañistas en esta playa.

Yo Amo a Santa Marta
Aprovechando la época de vacaciones el gobierno entregó un nuevo atractivo turístico, la ciudad desde este jueves 22 de diciembre del 2022, tiene su escultura de Yo Amo a Santa Marta, obra que resalta la cultura Caribe y la biodiversidad que tiene la ciudad.
Con el aviso de identidad ‘Yo Amo a Santa Marta’, de la artista plástica Elsa Marina Losada, Elmar, se resalta la cultura ancestral de los pueblos indígenas de la Sierra Nevada, la biodiversidad que hay en el mar y las aves que tiene Santa Marta.
“Tenemos la representación de las poblaciones indígenas con sus mochilas, sus bohíos, la Sierra Nevada, tenemos los atardeceres que tanto nos gustan, el sol, la arena, el mar y la fauna marina, es un letrero que tiene su iluminación para que pueda ser apreciado en la noche y estoy segura que va a convertirse en otro hito para que samarios y visitantes se tomen fotos en el camellón”, dijo la alcaldesa Virna Johnson.
La mandataria indicó que se realizará un concurso a través de las redes sociales para premiar las mejores fotografías que los samarios y visitantes se tomen en el letrero turístico.

Comentarios recientes