*El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, convocó a un Consejo Extraordinario de Seguridad, a fin de tratar el tema de presuntos casos de amenaza de invasiones de tierra en el área rural del municipio de Plato.

Desde el día que se viralizó una foto del alcalde de Plato Magdalena en donde aparece señalado el tronco de un árbol pintado con aerosol de color rojo y que Jaime Peña Peñaranda, denunciara como el abrebocas de una posible invasión de tierras en su territorio tal como viene sucediendo en el departamento de Cauca, todos los ojos comenzaron a mirar hacia este departamento.

“Los presuntos invasores llevan 21 días merodeando las propiedades ubicadas en el corregimiento de Apure, ingresando a ellas sin autorización, recorriéndolas en motocicletas y haciendo marcas usando un aerosol de color rojo, delimitando los predios que serían tomados ilegalmente”.

Todo empezó con la denuncia del alcalde de Plato Jaime Peña sobre un posible escenario de invasión de tierras y marcación de las mismas a fin de proceder a la toma//

El mandatario municipal dijo que se hablaba de por lo menos 400 personas ‘invasores profesionales’ que estarían detrás de esas marcas, el senador oriundo de Ariguaní-El Difícil, municipio vecino a Plato, Carlos Mario Farelo, denunció en plenaria del Congreso ante la Ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño        

“Se está generando un eco en todo el país y el mensaje equivocado que se está dando es que prácticamente pueden invadir las tierras; que se pueden apoderar de la propiedad privada y esa no es la idea; también sé que ese no es el enfoque de este Gobierno”.

Hasta aquí el tema estaba apenas como en pañales, pero los ‘calzoncillos ’ se lo pusieron unos 400 ganadores, líderes, agricultores y políticos que el pasado domingo decidieron reunirse y hacer una caravana de muchos carros que recorrieron la vía que da al corregimiento de Apure, el corazón de la zona posible de amenaza de ataque.

Una caravana de vehículos, que se dice llegó a reunir unas 400 personas, dejaron también un sello de advertencia//

Esta noticia si comenzó a darle rápidamente la vuelta al país y uno de los primeros en reaccionar fue el gobernador Carlos Eduardo Caicedo, “Ante denuncias sobre eventual invasión de predios rurales, exhorto a alcaldes y propietarios a privilegiar el diálogo y la concertación, buscando una salida pacífica; nada justifica la justicia por mano propia, el país no puede retroceder a la barbarie que engendró las convivir”.  

Hasta aquí como dice el sacerdote José Alfredo Ordoñez, “Todo está bien, el primer paso no siempre te lleva a donde quieres, pero si te acerca de donde estas sin querer”, pero la vaina se ensucio de política y se armó Troya.

 El gobernador Caicedo cambió de tono y dijo: “Alcalde de Plato convocó Ejército y Policía a respaldar ganaderos en caravanas para intimidar supuestos invasores; imágenes y vídeos recuerdan a autodefensas y ningún participante desmiente impulso a iniciativa de José Félix Lafourie de retomar las Convivir. Haremos consejo de seguridad”.

El gobernador Carlos Caicedo, desde ayer lunes no deja de hacer duros cuestionamientos a quienes consideran estarían auspiciando el renacer de los grupos paramilitares//

El presidente de  FEDEGAN, el gremio de los ganadores aludido no se quedó callado, “el gobernador del Magdalena Carlos Caicedo, no debería calificar esta situación como un problema menor”, pues aseguró que hasta el momento no tiene reportes de invasión de tierras”. Y agregó “Es una situación que claramente plantea un reto para las autoridades, la actitud no es señalar a ganaderos como paramilitares porque cientos de miles vienen haciendo su actividad en su departamento”

El mandatario, no calló y sostuvo. “Como siempre, la esencia paramilitar sale a flote en el ideario de Álvaro Uribe y en sus declaraciones. Tácitamente justifica la formación de grupos paramilitares so pretexto de invasiones. No es coincidencia que José Félix Lafourie hace poco haya propuesto revivir las Convivir y fue más allá, “Esta es una estrategia política a la que le están haciendo juego algunas entidades territoriales, hay que ser muy cauteloso y hay que proceder, por ejemplo, con consejos de seguridad”, dijo.

¡Y en efecto cuando la capital Roma ardía en Twitter, desde la presidencia alguien gritó! ¡Paz Total!  ¡Paz Total! Y todas las cabezas de gobierno decidieron volver a la mesa de diálogo y le llamaron Consejo de Seguridad Extraordinario.

En horas de la tarde y hasta noche del lunes autoridades de Policía, Ejército, Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, el alcalde de Plato Jaime Peña Peñaranda y el gobernador, llegaron a la conclusión que hoy no ha habido ninguna invasión y que solo existe el rumor, aunque también se habla de un caso de estafa. “Sin embargo, tenemos claro que estos casos deben atenerse con un protocolo que se rige con el artículo 303 de la Constitución, el cual establece que el Gobernador es quien debe atender el orden público en el Departamento en representación del Presidente y que, además, se deben generar acciones articuladas; pero en esta ocasión, a la Gobernación nunca se le presentó este caso”, informó Caicedo.

La discusión esta sobre lo mesa, mientras tanto en el campo del Magdalena se cruzan dedos a fin de que llegue la Paz Total//

Finalmente, al concluir esta cita del Consejo de Seguridad el mandatario aseguró, “Estamos para garantizar la vida, los derechos de los ciudadanos y también sus propiedades, pero hay procedimientos, los cuales son: la denuncia, la acción por vía policiva y no el método que se desplegó, el cual, desde nuestra posición, ha sido instrumentalizado”.

El alcalde Plato Jaime Peña por su parte sostuvo, aquí la clave está en que en mi municipio no se le haga honor a lo dicho el pasado 19 de julio, cuando Colombia conoció de la victoria de Gustavo Petro en segunda vuelta, “centenares de ciudadanos se abalanzaron sobre terrenos ajenos para conquistarlos, interpretando el discurso del nuevo mandatario como un derecho en el que la tierra no es de quien la posee, sino de aquel que la necesita, que eso no se aplique en el Magdalena es el querer de la gente”.

Finalmente hay que decir que el tema sigue en la retina de Colombia, que cada acto de estos hace recordar los tristes y oscuros días que hizo vivir en especial en la Sierra Nevada el Frente 19 de las Farc y la Francisco Javier Castaño del ELN y producto de su presencia, el nacimiento de los grupos paramilitares, de Hernán Giraldo, Chepe Barrera y alias Jorge 40, entre todos provocaron muerte, dolor, luto y una época que todos quisieran olvidar y jamás volver a repetir. Que venga entonces la #LaPazTotal