*Hay acusaciones mutuas y un tercer actor que entra en la discusión el Sindicato de Trabajadores de le Educación EDUMAG

La alcaldesa de Santa Marta descalificó el actuar de 11 concejales de la ciudad y acusó su falta de voluntad en contra de los docentes del Distrito al no aprobar un proyecto de Acuerdo que invitaba a dar paso a una adición presupuestal para pago de salario a docentes del Distrito.

A través de un comunicado a la opinión pública y luego un video, la mandataria de manera enérgica acusa a los integrantes de la corporación edilicia de atravesársele al Cambio de la ciudad y que después de diez años de un cumplimiento a los maestros de la ciudad con sus salarios en tiempo exacto, este año por esa negativa no se podrá cumplir.  

“Desde el pasado 26 de noviembre, la Alcaldía radicó ante el Concejo Distrital el proyecto de acuerdo que permitía adicionar 16 mil millones de pesos asignados por el Ministerio de Educación como complemento para el pago de la nómina de 3.143 docentes y 215 directivos docentes. El proyecto no fue aprobado por el cabildo, lo que impide que se pague el mes de diciembre a los maestros, circunstancia que sucede por primera vez en 10 años, desde que iniciaron los Gobiernos del Cambio”. Dijo la mandataria en tono de molestia.

La alcaldesa Virna Johnson, acusó de ‘manejo politiquero’ el actuar de 11 concejales de la ciudad//

Pero la alcaldesa que durante su periodo de gobierno ha tenido una muy cordial relación con el Concejo, a diferencia de la agría confrontación entre el gobernador Carlos Caicedo y la mayoría de la Asamblea, fue más allá y citó con nombre propio la que asegura falta de voluntad política de los concejales que dejan sin el pago de sus salarios correspondientes al mes de diciembre a los profes del Distrito.

“Los 11 concejales que le dijeron NO, al pago de los docentes fueron: Julio Carbonó, Marta García, Ingrid Gómez, Efraín Lozano, José Manuel Mozo, Miguelina Pacheco, David Palacio, Juan Carlos Palacio, Juan Ruiz, Carlos Pinedo y Alberto Socarrás”. Manifiesta sin temblarle la voz en el video.

Desde el Concejo

El Concejo de Santa Marta no se quedó callado y en especial aquellos que han sido referidos como los culpables de la no compra de todos los ‘muñecos’ del 31- ¡no te vistas que no vas-

El primero que se pronunció es el nuevo presidente de la Corporación a partir del 1 de enero del 2022, Carlos Pinedo Cuello, sin duda el máximo líder del Concejo samario hoy,  “el proyecto no establecía cuánto era el rublo exacto de los docentes, se les dijo en la mañana que lo enviaran y dijeron que en estos momentos no se podía establecer, por lo tanto de manera responsable le dijimos no al proyecto”, expresó y agregó con un interrogante ¿Usted se imagina lo que significa entregar facultades abiertas en esta época? Finalmente, Pinedo concluyó “de igual forma están prohibidas esas facultades de la manera como las estaban pidiendo”.

Carlos Pinedo Cuello que en 72 horas será el nuevo presidente del Concejo, terminará el 2021 en medio de una gran diferencia con el Gobierno ante la no aprobación de un proyecto de Acuerdo//

Por su parte Jorge Yesid Ospino, uno de los concejales que permanentemente ha respaldado acciones del gobierno dijo. “Lamentablemente por la mala administración de los recursos tuvieron que presentar un proyecto de adición para pagarle a los profesores, lo que es una irresponsabilidad, sobre todo cuando los recursos son enviados mes a mes por el Gobierno Nacional y deben garantizar los pagos a salud y educación. El proyecto llegó el 23 de diciembre, y eso debe tener un debido sustento de los secretarios de Hacienda y Educación”.

El tercer actor en la polémica es sin duda el Sindicato de Educadores del Magdalena, su presidenta una gran activista de Fuerza Ciudadana y apoyo de las acciones políticas del Gobierno, no tuvo otra que salir a criticar por igual, recordando que por la ‘plata baila el mono’ y cuestionó al Concejo de la ciudad, pero también se fue contra la alcaldesa Virna Johnson.   

María del Carmen Ceballos, presidenta de EDUMAG, no tuvo otra que salir a cuestionar no solo al Concejo, sino a la administración a fin a su criterio político//

Mientras la discusión esta más viva que nunca a dos días de finalizar el año, la alcaldesa Virna dijo: “La intención del Gobierno Distrital es cumplirles siempre a los maestros. Desde la Alcaldía de Santa Marta se adelantarán los trámites correspondientes para solicitar nuevamente ante el Concejo Distrital la incorporación de estos recursos para el pago de los docentes.