*Al mismo tiempo el Frente Amplio recibió adhesión de ediles de diferentes partidos políticos. Líderes de las diferentes localidades de Santa Marta se unen a la campaña que dirige Patricia Caicedo.

Gustavo Petro Urrego el candidato del Pacto Histórico, envió en un video en donde resume a gran escala lo que quiere hacer por el Magdalena de llegar a la primera Magistratura del Estado.

Gustavo Petro se dirige a los magdalenenses//

Petro, reitera el compromiso adquirido en su visita a la ciudad y la plaza pública de la Villa Bolivariana donde dijo que se comprometía a darle agua potable y un servicio de alcantarillado de calidad a todos los samarios, pero agrega que también llevará el preciado liquido a los municipios del resto del Departamento que también lo padecen.

“Un saludo muy cordial al pueblo del Magdalena, les agradezco ser primer lugar electoral de ese territorio”, empieza diciendo el candidato del Pacto Histórico en su mensaje.

Para Petro, hay un segundo punto importante en su libreta de anotaciones, afirma que de llegar a ser Presidente quiere que el pescador pueda tener la ayuda del Gobierno para sobrevivir cuando no hay pesca y para cuando hay abundancia se pueda industrializar para así mejorar sus ingresos.

Para Petro Urrego, el Magdalena debe tener una Reforma Agraria, “el campesinado debe tener más tierra, pueda cultivar más tierra y que el plato del campesino se llene de alimentos producidos en el Magdalena y para ello vamos a subsidiar el precio de los fertilizantes para abaratar la producción de alimentos”.

Para Gustavo Petro se hace necesario que en el Magdalena se siga en la puja de los intereses mezquinos y las individuales y pide unidad y trabajo en equipo, y dijo querer apoyar a la Universidad del Magdalena para que, en sus deseos de entregar más educación a más jóvenes del territorio, esto se puedas concretar.

Varios ediles del Magdalena dicen Petro Presidente//

Más aliados por Petro Presidente llegan al Frente Amplio

De cara a la segunda vuelta presidencial del 19 de junio varios dirigentes políticos que hacen parte de la fuerza Edil de Santa Marta, se sumaron a la campaña presidencial, integrantes de las tres localidades dijeron SI Petro.

“El primer eslabón de contacto entre los gobiernos y el pueblo siempre serán los líderes comunales y los ediles, por eso los convocamos para que respalden esta candidatura de Gustavo Petro y Francia Márquez, porque tenemos las mejores propuestas para Colombia”, manifestó Patricia Caicedo.

Uno de los líderes en pronunciarse fue el presidente de la Asociación Distrital de Ediles de la Capital del Magdalena, Luis Fernando Sánchez, quien manifestó: “Hoy nos juntamos un puñado de dirigentes de toda Santa Marta; ediles que se suman a esta campaña por la democracia, por la vida y por la Paz, se vienen ediles de la Autoridades Indígena de Colombia -AICO-, de la Alianza Social Independiente, del Mais, del Partido de la U, de Colombia  Renaciente, del Polo Democrático, el Partido Verde, entre otros que estamos convencidos que estamos del lado correcto de la historia. Juntos los vamos a lograr y vamos a salir a votar este domingo 19 de junio por Petro, de manera masiva”.

Por su parte, la edil del Partido Verde de la Localidad 2, Taliana Gómez, manifestó que “estamos prestos a seguir apoyando la campaña de Gustavo Petro para seguir garantizando los derechos de la población”.

Los otros ediles que se unieron fueron: Fernando Mercado, del Mais; Henry Vargas, de ASI; Damián Marañón, del Polo Democrático; Adaulfo Hernández, de La U; Alejandro Pérez, de Colombia Renaciente. Todos ellos de la Localidad 1.

Mientras que de la Localidad 2, se sumaron: Luis Fernando Sánchez, del Polo; Omar Avendaño, de Aico; Ana Karina Castañeda, del Así; Moisés Reyes, del Partido Liberal; Daniel Rodríguez, de Colombia Renaciente; y Hugo Mulford, del Así.

Finalmente, por la Localidad 3 se unieron: Willis Hernández, del Mais; Luis Rovira, del Partido Verde; Alejandro Herrera, del Partido Verde; y Jota Noriega, del ASI.