*La situación se volvió insostenible, la empresa concesionaria encargada de recoger la basura en la ciudad, cada día es más deficiente, por eso hoy se dio la primera reacción ante un ente judicial en su contra.
La líder ambientalista y codirectora del partido Fuerza Ciudadana Patricia Caicedo Omar, junto a por lo menos 100 líderes sociales y vocales de control, radicaron ante los jueces administrativos de Santa Marta, una Acción Popular en contra de la empresa concesionaria ATESA y su interventora, la empresa de servicios públicos de la ciudad ESSMAR, que dicho sea de paso está hoy intervenida por la EPM de Medellín.
La razón, todos creen y señalan que es visible y palpable las serias afectaciones ambientales y los daños a la salud pública que se está ocasionando a los habitantes de esta ciudad, ante la mala prestación del servicio de aseo.
En el primer escalón de una escalera que da los juzgados en el edificio Galaxia, Patricia Caicedo, calificó como dramático el momento que vive la ciudad en materia de recolección de basura, “cambiaron de nombre INTERASEO por ATESA, pero el problema no solo es el mismo, sino que se agudizó, todo ha ido para atrás, mientras los países del mundo avanzan en la protección ambiental en Santa Marta hay un retroceso demasiado peligroso para la salud de todos, un lugar de depósito a cielo abierto, contenedores en la ciudad en mal estado, vehículos antiguos y obsoletos, todo anda mal y eso no puede continuar así”. Aseguró la líder.

En edificio Galaxia sede de muchos juzgados fue el escenario de concentración de la ciudadanía que llegó a respaldar la presentación de la Acción Popular//
Respaldada por mujeres que arengaban ¡Queremos un ambiente sano, Santa Marta limpia y sana!, los hombres vocales de control lamentaban que la situación haya llegado a extremos de ineficiencia e incapacidad de servicio tan lamentables.
“Todos los días hay fallas en la recolección, la ciudad perdió el norte en materia de recolección de escombros, y el incumplimiento en el plan de mejoramiento, son parte de los argumentos que obligaron a la presentación de esta Acción Popular. Estamos seguros que hay un daño ambiental severo y queremos que sea la justicia la que determine a qué nivel”. También dijo Patricia Caicedo.
El documento que tuvo que ser presentado de manera electrónica, sin embargo, fue llevado hasta el edificio Galaxia en físico a fin de que los presentes vieran el mamotreto de firmas que se habían recogido como una prueba de la inconformidad ciudadana.
“Que cosa han pasado 500 años de la conquista de los españoles y ahora nos quieren conquistar ‘los paisas’, empresarios antioqueños tiene a ATESA y la ESSMAR es intervenida por la EPM, y todo lo que están haciendo lo están haciendo muy mal, yo sí que lamentó que hoy aun haya gente defendiendo a estas empresas que tanto daño le hacen a todos los samarios”. Dijo finalmente la líder ambientalista Patricia Caicedo Omar.
Comentarios recientes