*El gobernador Caicedo hizo presencia en el corregimiento de Cienaguero, llamado la capital de la Sierra y compartió con sus habitantes.

Palmor es uno de los tres pueblos emblemáticos de la Sierra Nevada de Santa Marta, junto a San Pedro y Minca, conforman el triángulo de los más vistosos asentamientos del macizo montañoso, mientras a Minca se le conoce por su potencial turístico Palmor y San Pedro, son la meca de la caficultura.

Pero como todo no es belleza, sus habitantes han vivido periodos cíclicos de violencia, aunque sin duda esta comunidad serrana ha sido superior a los problemas y ha prevalecido el ánimo de echar para adelante, pese a las muy malas vías, a lo complejo y agreste que por momentos es la montaña.

La Feria de la Equidad en Palmor presentó 24 frentes de trabajo//

El gobierno de Carlos Caicedo desde un tiempo para acá tiene mayor cercanía con estos pueblos y ayer concretó una de las más efectivas visitas al llevar la Feria de la Equidad, uno de sus programas banderas desde que fue alcalde de Santa Marta.

Por primera vez arribaron a Palmor 24 servicios a los que accedieron recibiendo la oferta de servicios sociales con los que el Gobernador Carlos Caicedo, viene garantizando el acceso a derechos fundamentales a toda la población magdalenense a través de las Ferias de la Equidad.

“Hoy es un día histórico para Palmor, la capital cafetera de la Sierra Nevada, donde a solicitud de la comunidad, me comprometí a instalar su primera Feria de la Equidad; una estrategia para la superación de la pobreza que hace parte de la Red Equidad, el cual está estructurado por cuatro componentes: Ruta de acceso para la garantía de derechos, Restitución de derechos, Empleo y productividad, y Dignificación de Hábitat y Servicios Públicos”. Dijo el mandatario.

Para este año 2022, se está haciendo una inversión de 4 mil 499 millones de pesos y se van a beneficiar a 90 mil magdalenenses. durante el 2021, las Ferias beneficiaron a más 63 mil magdalenenses, con una inversión de 2 mil 530 millones de pesos, distribuidos en 34 Ferias y más de 100 servicios y programas sociales que se ofrecieron en los 29 municipios y Santa Marta.

Un equipo de trabajo está en la primera Feria, en total serán 60 en el Magdalena en esta segunda fase//

Que llega a Palmor:

Entrega de ayudas nutricionales y técnicas; asesoría jurídica; atención integral a los sectores poblacionales: niños, niñas y adolescentes, personas mayores, población con discapacidad y jóvenes, mujeres. 

Asimismo, atenciones en medicina general, odontología y optometría; vacunación general, contra la Covid-19 y para perros y gatos.

En total se harán 60 Ferias en la denominada segunda fase del programa.