*El próximo 1 de marzo en el Coliseo de Gaira, a partir de las 8:00 a.m. Se iniciará el proceso para atender a los habitantes de la Localidad Turística-Perla del Caribe por parte del gobierno de Virna Johnson Salcedo.

Isaac Pertuz entrega detalles del inicio del proceso de sisbenización IV //

La Alcaldía Distrital de Santa Marta mediante un comunicado a la opinión pública está informando que ningún funcionario está autorizado para hacer cobros por los trámites, encuestas y/o actualización de los documentos del Sisbén IV, un proceso que se   realiza de manera gratuita por parte del personal de la Secretaría de Planeación Distrital.

“Invitamos a la ciudadanía a denunciar ante las autoridades competentes cualquier convocatoria presencial o por redes sociales en donde se cobren por los servicios antes mencionados, debido a que están siendo víctimas de una estafa”. Ha dicho el secretario de Planeación Isaac Pertuz Bolaño.

El gobierno tuvo conocimiento de circula en redes un mensaje que carece de veracidad y soporte legal, por lo que puede configurándose una estafa, “Ciudadanía la única autorizada para adelantar el proceso del SISBÉN es la Secretaría de Planeación, quien lo lleva a cabo de manera totalmente gratuita”, explicó el señor Pertuz Bolaño.

Ante el irregular hecho ya se elevó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y la Policía Metropolitana de Santa Marta para que hagan las respectivas investigaciones y ubiquen a las personas que estarían engañando a los samarios.

Se dijo también que, así como lo dispuso la alcaldesa Virna Johnson, a partir de pasado mañana miércoles 1 de marzo se iniciará al proceso de sisbenización de manera masiva en el Coliseo de Gaira, a partir de las 8:00 de la mañana; luego continuará en cada uno de los barrios de las tres localidades del Distrito y esta acción es totalmente gratis.

Hay que tener en cuenta que, para realizar la solicitud, el aspirante deberá aportar fotocopia de los documentos de identidad de todos los residentes de la vivienda, sin importar si hay uno o hasta cinco hogares dentro de la misma; de igual manera, suministrar fotocopia de un recibo de servicio público.

Este es el documento falso al que la ciudadanía no debe prestar para no ser engañada//