*La candidata al Senado por la Coalición Verde Centro Esperanza, Norma Vera, planteó un debate público a aspirantes del Magdalena: Carlos Mario Farelo, Honorio Henríquez, Fabián Castillo, Rafael Martínez y Alfredo de Luque de La Guajira, para que expongan sus ideas y propuestas en un auditorio púbico.

La defensora de mujeres y derechos humanos Norma Vera Salazar, insistió a través de sus canales oficiales en redes sociales en la necesidad de ampliar información al electorado del Magdalena, ella cree que el mejor camino es el debate.

“Emplazó a los candidatos al Senado de la República oriundos del Departamento del Magdalena y La Guajira para que debatamos temas de vital importancia para el desarrollo de la región Caribe y en los que la capacidad de interlocución de los Congresistas es fundamental”. Ha dicho Vera Salazar, candidata a quien le atribuyen valentía en cada uno de sus actos.  

“Quiero retar públicamente a Carlos Mario Farelo, Honorio Henríquez, Fabián Castillo, Rafael Martínez y todos los que están lanzados al Senado de la República en el Magdalena, también a Alfredo de Luque de La Guajira, para que vengan a debatir sobre desarrollo”, dice convencida la numero 33 en la casilla para el Senado de la Coalición Verde Centro Esperanza.

La candidata por la Coalición de la Esperanza, espera convertirse en la primera mujer magdalenense de llegar al Congreso en una elección popular//

Para la exfuncionaria por muchos años de la Universidad del Magdalena, se hace necesario que la gente sepa que piensan sus candidatos e hizo referencia a varios actores de la sociedad. “Que el mototaxista que está luchando para conseguir la comida, sepa que proponen para la generación de empleo. Que la ama de casa hoy preocupada porque a su hijo le están ofreciendo droga, sepa qué proponemos para que se desarmen y tengan una oportunidad de emprendimiento. Que la persona que está allá en la playa halando chinchorro, sepa que propones para la disminución del cambio climático”.

Norma Vera Salazar, a su vez hizo también llamó a la dirigencia gremial a involucrarse en el proceso eleccionario, a las universidades y medios de comunicación para que antes del 13 de marzo, día de elecciones, se propicien los espacios de discusión que exigen ejercicios democráticos como el que se llevará a cabo. “Se elegirán Senadores y Representantes a la Cámara, conminó a la sociedad en general exigir la presencia de sus candidatos en el debate”. Aseguró de manera enfática.

Finalmente, con la franqueza que la caracteriza, Norma Vera Salazar afirmó: “Ya está bueno de invisibles, de ineptos, de incompetentes, de gente sin voz. Vamos a debatir de cara a la gente. Los espero aquí” y, además, advierte: “si los candidatos no aceptan mi llamamiento a debatir puede ser por dos motivos: porque no tienen nada que decir o porque tienen miedo”.

Norma invita al debate y dice esperar sentada a los otros candidatos//