*En la ciudad de Santa Marta, el exministro Juan Fernando Cristo, renuncio a su precandidatura presidencial y decidió tomar las riendas de la Coordinación Técnica de la Campaña de la Coalición Centro Esperanza.
Los integrantes de la Coalición Centro Esperanza, precandidatos a la presidencia de la República, Sergio Fajardo y Alejandro Gaviria, como también el Director Programático de esta alianza el exministro de Estado Juan Fernando Cristo, reconocen en Norma Vera Salazar, a la mujer valiente, inteligente, decidida y con propuestas necesaria en el Congreso Nacional.
Para Cristo, Norma, está calificada para cumplir un destacado papel en el Senado no solo en favor del Magdalena, sino del país. “Con Norma Vera tienen los ciudadanos del Magdalena la oportunidad de cambiar la historia política del departamento y salir de la polarización entre uno y otros”. Asegura el reconocido dirigente.
“La oportunidad de elegir una mujer capaz, que ha defendido los derechos de las víctimas, que tiene en la cabeza la costa Caribe y este departamento, y que sin duda alguna va a cumplir un papel importante en el Senado de la República en representación de la mujer Caribe y la Coalición Verde y Centro Esperanza”, también dijo Juan Fernando Cristo uno de los personajes más importantes de la política colombiana, no solo por sus cuatro periodos en el Senado de la República, sino también por su exitoso trasegar por el sector público como Viceministro de Relaciones Exteriores; Consejero Presidencial de Comunicaciones; Embajador de Colombia en Grecia, Presidente del Partido Liberal Colombiano, pero sin duda su aporte a la firma del Acuerdo de Paz con las Farc en condición de Ministro del Interior, ratifica su compromiso con Colombia.
Otro que no se quedó corto en elogios para la joven dirigente del Magdalena número 33 en el tarjetón fue Sergio Fajardo, fundador de Compromiso Ciudadano y uno de los firmes aspirantes a quedarse con la titularidad de la candidatura presidencial de esta coalición de pensamiento de centro. “Hay muchas razones para votar por Norma Vera al Senado: porque es una
mujer valiente, inteligente, honrada y va a trabajar por el Caribe”, asegura Sergio Fajardo.
El exalcalde de Medellín y Gobernador de Antioquia, que fue candidato presidencial con más de 4 millones de votos en las pasadas elecciones, agregó sobre Norma “La necesitamos representando el Caribe en el Congreso de la República para toda Colombia”. Y es que Vera Salazar ha cautivado con su discurso, posiciones y propuestas la atención de los presidenciales de la Coalición Verde Centro Esperanza.
“Ella pone de presente la necesidad de legislar para solucionar los verdaderos problemas de los ciudadanos y por sus constantes llamados al consenso y rechazo por la polarización”, dice por su parte el medico Alejandro Gaviria. el exministro agrega en una reunión donde participan padres de familias y sus hijos, “tenemos motivos para celebrar, están aquí en Santa Marta los precandidatos presidenciales y segundo que vamos a elegir a Norma Vera senadora de Colombia. Ella es una mujer luchadora, ella es la voz de los que no han tenido aquí en el Magdalena y lo será desde el Senado”.
Finalmente, los tres dirigentes coincidieron en que el Magdalena es un territorio rico, pero sumido en la pobreza y eso tiene mucho que ver con la gente que la representa para hacer valer la riqueza del Caribe.
“Recibir el respaldo de los precandidatos presidenciales y del coordinador de la Coalición me llena de mucho orgullo y compromete mucho más mi trabajo político. Desde el Senado defenderé las banderas de la educación como factor relevante para el desarrollo, las mismas que el doctor Sergio Fajardo ha defendido a lo largo de su vida política y administrativa, defenderé las causas de una mejor salud como lo ha hecho el doctor Gaviria y sin duda pondré todo mi empeño por afianzar la paz por la que tanto ha luchado el doctor Cristo.” declaró Norma Vera Salazar, número 33 en la Lista al Senado de la Coalición Verde y Centro Esperanza.
Norma Vera la punta de la lanza de la dignidad, la valentía, las buenas costumbres, los propósitos y la esperanza de un mejor Congreso
Comentarios recientes