*La alcaldesa de Santa Marta dijo que hasta la fecha se han puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar a 29 niños en condición de trabajo y mendicidad infantil.

Una lucha sin cuartel en contra del trabajo y la mendicidad infantil es la que quiere dar la alcaldesa de los samarios y contrario a ello los infantes puedan tener un presente cargado de educación y mejores condiciones de vida.

“Hemos puesto a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, a 29 menores para el restablecimiento de sus derechos, debido a que los encontramos en condición de mendicidad y trabajo infantil. No ha sido una tarea sencilla, pero bajo ninguna justificación un niño o niña debe estar en la calle exponiendo su vida por los intereses de los mayores”, indicó la mandataria distrital.

La alcaldesa Virna Johnson, considera que el apoyo a los niños de calle es fundamental para un cambio en la sociedad//

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, la alcaldesa Virna Johnson también requirió mayor compromiso de los ciudadanos en la lucha contra esta práctica. “No los ayudan cuando le compran o ceden a darles dinero, los condenan a seguir ahí. Seguiremos tomando cada semáforo, zona turística y visitando colegios para proteger a nuestros niños”, enfatizó la mandataria de los samarios.

Durante la reciente jornada de pedagogía en el Mercado Público y el sector comercial de la carrera 5ta se restablecieron los derechos de cuatro menores, quienes fueron sorprendidos en esta práctica y de inmediato se activó la ruta de atención con las autoridades.

La administración distrital continúa con las sensibilizaciones contra este flagelo por toda la ciudad al igual que con los controles, tomando las medidas pertinentes de cada caso, por lo tanto, es vital que los samarios apoyen esta iniciativa de “Santa Marta Sin Trabajo y Sin Mendicidad Infantil”.

La alcaldesa Virna quiere que la comunidad se entere del proceso de búsqueda de apoyo a las políticas en favor de los niños//