*El Gobierno de Carlos Caicedo acusa que por segunda vez a través del gobernador de Sucre le sabotean en la última sesión del OCAD la aprobación de los recursos para la compra de alimentos de 141 mil niños del Magdalena.
La reacción por parte del candidato al Senado por el movimiento Fuerza Ciudadana, Rafael Alejandro Martínez y los integrantes de la Lista de Caicedo a la Cámara de Representantes no se hizo esperar y acusaron de corruptos a los gobernadores que le negaron a la Gobernación del Magdalena la ejecución del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en el Departamento.
“Los gobernadores de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa; de Bolívar, Vicente Blel Scaff; y de Córdoba, Orlando Benítez, quienes, en vez de aprobar a la Gobernación del Magdalena como la legítima ordenadora del gasto, optaron por brindarle de dichas facultades a la RAP, violando lo impuesto en las Leyes 1551 de 2016, ley 1815 de 2016 y 2167 de 2021, que establecen como únicos responsables de la alimentación escolar a los departamentos, municipios y distritos, y para nada asigna estas competencias al ICBF ni a las RAP”. Dijo Rafael Martínez.

Para el gobierno los integrantes del OCAD asumieron la misma conducta de la sesión del 6 de diciembre de 2021 y allí los mandatarios que tienen voto, le volvieron a decir no al Departamento en el OCAD, “dirigidos por Héctor Olimpo Espinosa, Gobernador de Sucre, incurrieron nuevamente en el delito de prevaricato al aprobar, esta vez, que sea la Región Administrativa y de Planificación [RAP] y no el departamento del Magdalena la entidad ejecutora del PAE 2022”. Dice un comunicado de la Gobernación.
Los candidatos de Fuerza Ciudadana, fueron mucho más duros en sus pronunciamientos y para el caso Rafael Martínez también dijo: “Los burros se buscan para rascarse, eso es un clan, lo niegan en octubre, lo niegan en noviembre con argucias, lo niegan nuevamente, lo que están buscando es que se venzan los tiempos, se liberen los recursos y ellos poder llevarse ese dinero a otras inversiones, es decir, pretenden robarse los recursos del PAE del Magdalena para sus departamentos”.
Desde la Gobernación se explica que en materia presupuestal la ley 1815 de 2016, art. 89 indica que la ejecución de los recursos de alimentación escolar está a cargo de la Nación y las entidades territoriales certificadas en educación. Es decir, en ningún caso se alude ni al ICBF, como torticeramente lo hicieran en diciembre pasado el OCAD, ni a las RAP, como retorcidamente e ilegalmente hace ahora el mismo OCAD.

Esta situación dio pie para que otros candidatos como la cabeza de lista a la Cámara Ingrid Aguirre dijera: “Se ponen de acuerdo para no permitir que giren los recursos del PAE para los niños del Magdalena. Hoy vemos que el OCAD es un órgano que está al servicio de la mafia de este país y vemos que estos gobernadores son unos corruptos, y no podemos permitir que sigan afectando la alimentación de nuestros niños y niñas”.
Conocida la decisión del OCAD Caribe, el Gobernador del Magdalena Carlos Caicedo Omar, anunció que en representación del pueblo del Magdalena presentara denuncia penal y queja disciplinaría contra los Gobernadores de Sucre y Córdoba y la alcaldesa de Sampués, toda vez que con su conducta han incurrido nuevamente en el delito de prevaricato por acción.
La Lista de Caicedo aseguró que en las 15+1 propuestas se busca impulsar una educación gratuita, pero además Impulsar un Programa Nacional de Bienestar universitario de apoyo continúo al estudiante de bajos ingresos con alimentación, movilidad, computadores personales y bibliografía digital entre otras.

Comentarios recientes