*Al tiempo la Gobernación del Magdalena anunció que avanza en la fase de adjudicación de proyectos para acueductos de El Banco y Ciénaga en donde se espera invertir cerca de 30 mil millones de pesos que beneficien a 36.442 personas de estos municipios.

 Las Asambleas Populares iniciaron bien al sur en el municipio de Guamal en donde se han reunido más de 500 ciudadanos y allí se lograron y conformar 11 comités que irán dando forma al ideario del gobernador Carlos Caicedo de empoderar a los magdalenenses para que puedan hacerle control y veeduría a cada una de las obras y proyectos que se gesten desde su municipio.

“En este primer ejercicio se han priorizado obras y programas sociales con los que se busca dignificarles la vida de una manera integral a cada uno de los magdalenenses”. Dijo el mandatario. 

En el primer encuentro con la comunidad participaron las Secretarías de Poder Popular y Equidad de Género; Infraestructura; Salud; Desarrollo Económico; Educación; el Instituto Departamental de Deportes, Indeportes; y la Oficina Departamental de Tránsito. Inicialmente, cada representante socializó los proyectos que se ejecutarán en su territorio y, al mismo tiempo, conformaron 11 Comités Populares con las personas.

Los guamaleros agradecieron la iniciativa y la valoran la intención de vincularlos de forma directa antes, durante y después en cada una de las obras y programas sociales. “Cabe destacar que, el objetivo fundamental de esta gran estrategia, es empoderar a los magdalenenses, fortalecer los liderazgos sociales y comunales en cada territorio del Departamento e invitarlos a que ellos mismos sean quienes garanticen que los recursos se inviertan de forma adecuada”. Ha dicho también el mandatario.

“Vine a esta Asamblea en la que nos invitaron porque quiero hacer parte del Comité Popular de veeduría para que todas las obras sean supervisadas. Nunca se había visto que colocaban supervisor y veedurías y ahora somos 30 por cada 500 millones de pesos, por eso estamos totalmente agradecidos”, expresó Ángel Antonio Rodríguez, campesino del corregimiento de Pedregosa.

Las obras de optimización de los acueductos en Plato y El Banco, deben iniciar muy pronto//

Inversión y supervisión.

En materia de obras una de las que primero estará en el ojo de la gente es la que se pretende hacer en materia de acueducto en los municipios de El Banco y Ciénaga. El proceso pasó a la fase de adjudicación con lo que se está un paso más cerca de garantizar el acceso al agua potable para 36.442 personas de estos municipios.

Las dos obras de optimización de los sistemas de acueducto tendrán una inversión por el orden de los $30 mil millones. “Con la Adjudicación de los proyectos de acueducto en El Banco y Ciénaga, nos acercamos al propósito de llevar agua a más de 36 mil habitantes de estos municipios. Más de $30 mil millones encaminados a hacer del preciado líquido un derecho universal en el Magdalena”. Escribió en sus redes sociales el gobernador Carlos Caicedo.

En el proyecto de optimización y ampliación del sistema de acueducto de El Banco, se invertirán $15.991 millones y se beneficiarán 15.001 personas en la Comuna 3; mientras que, el correspondiente a la optimización del acueducto de Ciénaga dispone de recursos por el orden de los $14.138 millones y llevará agua potable a 21.441 habitantes de las comunas Nuevo Horizonte y San Juan de Córdoba.

Los dos proyectos hacen parte del plan la Revolución del Agua al Pueblo del gobierno departamental.