*A partir de las 7:30 de la mañana con tres grandes bloques informativos, periodistas de las diferentes subregiones del departamento del Magdalena se enlazan en la primera gran transmisión de por la red social Facebook y otras plataformas para llevar la información de las elecciones para Congreso Nacional y la consulta Interpartidista presidencial.

Tras una convocatoria de edgarsalas.com.co y el primer programa de Facebook en el territorio Edgar Salas y La Entrevista, este domingo 13 de marzo día de las elecciones para escoger a un nuevo Congreso de la Republica y a candidatos para la Presidencia, por primera vez en el territorio se unen varios medios digitales para llevar en tiempo real la información de la fiesta democrática.
Las Fan Page Entérate Plato – Plato, Santa Rosa informa – Santa Rosa de Lima – Fundación, El Banco y la región noticias – El Banco, El Retén al Día, Tenerife Noticia, como también la emisora Planeta Radio con sede en municipio de El Banco, mientras que el operador logístico será ONG Magdalena Joven con su CEO a la cabeza Pedro Tobías.
Serán tres grandes bloques informativos: Apertura: 7:30 am a 9 am, Desarrollo: 12:00 pm a 2:00 pm, Cierre y análisis: 4:00 pm a 8 pm, de esta manera comunicadores y periodistas cubrirán un evento histórico que necesita de una acción histórica desde las comunicaciones.
Los periodistas en cada una de las Subregiones estarán informando en vivo y en directo por las distintas plataformas todos los detalles de la fiesta eleccionaria llevando al instante cada detalle, cada suceso que ocurra en las votaciones. La información.
A partir de las 4 de la tarde se inicia en Edgar Salas y La entrevista y sus aliados el análisis de las elecciones con la participación del profesor Edwar Torres, Fernando Mier, Pedro Tobías, bajo la coordinación de Edgar Salas Ballesteros.

Quienes votan
De acuerdo a la Registraduría Nacional del Estado Civil, hoy domingo 13 de marzo 38.819.901 colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto. De este total, 20.031.855 son mujeres y 18.788.046 son hombres, también 37.911.335 de colombianos podrán votar en el territorio nacional y 908.566 podrán hacerlo en el exterior desde el lunes siete de marzo y durante la próxima semana como lo exige la ley.
La entidad electoral también dispuso 112.009 mesas en 12.512 puestos de votación. En el territorio nacional serán habilitadas 110.758 mesas en 12.262 puestos de votación. En el exterior se dispusieron 1.251 mesas en 250 puestos de votación en 67 países.
Antioquia, Bogotá, Atlántico, Bolívar, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Santander, Tolima y Valle del Cauca son los territorios que más colombianos tienen habilitados para ejercer su derecho al voto. Amazonas, Guainía, Guaviare, San Andrés, Vaupés y Vichada reportan el menor registro de votantes.
Respecto a la Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (Citrep), hay 1.246.634 personas habilitadas para ejercer su derecho al voto en el territorio y circunscripción que les corresponde, 577.735 son mujeres y 668.899 son hombres quienes podrán votar en 4.534 mesas distribuidas en 1.966 puestos de votación de 19 departamentos y 167 municipios.

Seguridad en el territorio
En la capital del Magdalena, la Policía Metropolitana, a cargo del coronel Jesús Manuel de los Reyes Valencia, dice estar preparada para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos que saldrán a ejercer su derecho al voto, en el Norte, Sur, Oriente y Centro de la ciudad. Además, en las zonas rurales.
La institución dio a conocer que más de 800 hombres y mujeres de todas las especialidades: Gaula, Sijín, Sipol, Infancia y Adolescencia, Fiscal y Aduanera, y el Escuadrón Móvil Antidisturbios, están listos para ser distribuidos en los 94 puestos de votaciones, de ellos 69 en el perímetro urbano y 25 en la zona rural.
LEY SECA
El coronel Jesús de los Reyes Valencia también recordó el decreto expedido por el Gobierno Nacional y Distrital, el cual prohíbe la venta de bebidas embriagantes a partir de las 6:00 de la tarde de ayer hasta el lunes 14 de marzo a las 6:00 de la mañana.
“Está prohibido el porte de armas de fuego, el día domingo también está prohibido la propaganda política. Estaremos coordinados con todas las instituciones para que esto se desarrolle de manera armónica y con tranquilidad”, manifestó el coronel.
Los esperamos en la Gran Transmisión 2022, Magdalena Elige, Gran alianza de medios digitales.
Comentarios recientes