*Yo lo que estoy hoy es amenazado por Alias Loquillo porque no quise colaborarle en temas de lo que hice en el pasado, hoy me la paso de audiencias en audiencias, mientras trato de reinventarme la vida al lado de mi esposa para criar a mis hijos.  

*En Entrevista exclusiva con el periodista Odín Vitola Lerma, de las emisoras unidas de Radio Magdalena y Rodadero, el exjefe paramilitar conocido como ‘Carlos Tijera’ se defiende de las acusaciones que han circulado en redes sociales.

“Ombe, si me contaron en el día de ayer que en redes sociales casi que me están acusando de todos hechos que están sucediendo en la Zona, yo le digo la verdad y le digo con sinceridad tanto a la basta audiencia de Radio Rodadero y Radio Magdalena y a todo el pueblo colombiano que yo no tengo nada que ver con estos hechos”.     

Fue la primera intervención en la entrevista telefónica de Mangones Lugo, el hombre que estuvo al frente del bloque William Rivas de las Autodefensas Unidas de Colombia hasta el año 2002.

De acuerdo al exparamilitar quien hace años en otra entrevista aseguró que el Alías ‘Carlos Tijera’ había quedado enterrado con sus errores, prosiguió y dijo: “Están mintiendo quienes digan que estoy delinquiendo nuevamente, es falso, yo en el día de hoy me voy a dirigir a la Fiscalía porque voy a instaurar una denuncia penal contra el señor Alejandro Arias, quien fue el que comenzó esta información”.

El asesinato de una pareja junto a su hijo en la vereda El Salón, jurisdicción de Julio Zawady, Zona Bananera en el inicio del puente de Reyes, disparó las alarmas en todo el territorio del regreso de la acción paramilitar al Magdalena y a través de un comunicado oficial se hizo referencia a investigaciones de  la  Fundación Paz y Reconciliación Pares, que según ellos, el incremento de la violencia en la subregión norte del Magdalena tendría como responsable a herederos del paramilitarismo y se mencionó los nombres de Edgar Ariel Córdoba, alías 5-7, y de José Gregorio Mangones Lugo, alías ‘Carlos Tijeras’.

Es entonces en el diálogo con Vitola Lerma en donde Mangones Lugo asegura, “me voy contra todos porque yo soy inocente de lo que está sucediendo y adicionalmente hago responsable a este señor todo lo que pueda sucederle a mí y mi familia con relación a que yo hago parte del Clan del Golfo”.

José Gregorio Mangones, continua su relato en los micrófonos de Radio Magdalena y Rodadero al oído de Odín y sus oyentes y afirma. “Yo le digo una cosa, eso es delicado porque los otros grupos pueden venir a tomar represalias en mi contra, yo en estos momentos tengo niños pequeños, que tal que esté con un hijo mío y por un atentado me maten a un hijo o a mi esposa”, se preguntó quién hiciera parte del grupo de jefes paramilitares que en   octubre del 2004 viajaron a Santa Fe de Ralito, en Córdoba, para adelantar con el Gobierno Nacional en manos de Álvaro Uribe Vélez el proceso de negociación con las AUC.

En su dialogo José Gregorio Mangones, le explica al periodista que él prácticamente está trabajando precisamente con el Gobierno Nacional al estar vinculado a procesos de resocialización, “yo continuo aún en versiones libre no entiendo como este señor muy irresponsablemente no hace una investigación, si él tiene pruebas, si él tiene hechos en donde me vinculan a mí con cualquier grupo, ombe denúncienme directamente y con esa denuncia la Fiscalía me desvincula de Justicia y Paz”.

Para José Gregorio Mangones Lugo, mencionarlo en estos días de terror y violencia que viven algunos sectores de la geografía magdalenense es hacer política con su nombre, “eso es lo que está sucediendo, siempre que vienen las campañas políticas, siempre es el mismo cuento, José Mangones, José Mangones, yo ahora en marzo cumplo 6 años de estar fuera, en libertad, le digo señor periodista, que no tengo nada que ver con lo que está pasando, no puedo hacer política porque está prohibido, no puedo estar en sitios donde yo tuve injerencia porque está prohibido”.

En su relato el hombre oriundo de Lorica, Córdoba, reconocido como un destacado soldado de la patria, enviado al Sinaí por sus dotes como militar y que a su regreso fue locutor comercial, heredando de su padre sus habilidades en el periodismo. Luego fue vendedor y distribuidor por varios municipios de la Costa Atlántica, incluyendo una panadería, hasta que la guerrilla robó y quemó varios vehículos y mercancía de ese negocio. En una versión libre, alias ‘Carlos Tijeras’ dijo que ingresó a las AUC después de ser víctima de la guerrilla. Le dice a Radio Magdalena

“Mire periodista a toda su basta audiencia le voy a comentar algo, en estos momentos hay una tecnología en el mismo momento que me puede grabar a mí y se preguntó ¿es decir que la tecnología no me agarra a mí? ¿La tecnología para mí no existe? No señor eso es mentira que yo esté en malos pasos, yo estoy metido es en comercio, inclusive me tuve que reinventar, con motivo de la pandemia tuve que cerrar dos restaurantes que tenía, uno en mí tierra Lorica y otro en Coveñas.

Quien fuera un temible jefe de las AUC, dijo que hoy se ha especializado en el tema de las ‘cocinas ocultas’ que es a lo que se dedica, “he estudiado seguridad industrial y yo estudio mucho, porque quiero brindarle lo mejor a mis hijos”.

Odín Vitola Lerma, le pregunta a Mangones Lugo que si tiene protección del Estado y responde “claro que si … Yo tengo protección de la UNP, así que con esta denuncia están perjudicando hasta los escoltas míos realmente, a mi reintegrado Eider Escobar de la ARN, la jueza y la señora fiscal, ombe yo paso de audiencia en audiencia, me citan y ahí estoy yo permanente”.

José Gregorio Mangones Lugo, pidió que si la gente iba a hacer política no tomaran su nombre, Odín Vitola hace dos interrogantes.

¿Señor Mangones usted ha regresado a la Zona Bananera? No he regresado, porque no puedo, a mí me llegan a ver en la Zona y me desvinculan de Justicia y Paz

¿Conoce usted a Alias 5-7? 5-7, claro que es mi amigo, es mi gran amigo porque en un momento nosotros estuvimos combatiendo juntos a la subversión, 5-7 fue el último comandante en la zona a donde yo llegue a dirigir, él es un amigo yo no puedo negar eso y que todo el mundo lo sepa, pero en este momento yo no tengo ninguna relación con él, ahora cada persona es responsable de sus actos más cuando cumplen la mayoría de edad”.

José Gregorio Mangones Lugo, también se refiero al tema del narcotráfico, “señor periodista en la vida hay dos cosas que no se pueden ocultar, ni la pobreza ni la riqueza.        

En relación a lo político, José Gregorio Mangones Lugo, aseguró que en su tiempo de jefe Para, se reunía con todos los políticos de la región que llegaban a pedirles favores o hacer denuncias, “lo que pasa es que antes todos me respetaban o temían, hoy somos unos bandidos para ellos, pero todo eso está justificado en Justicia y Paz. Entonces que ocurre, tengo 18 años por fuera del Magdalena y entonces que ocurre, cada que vienen las elecciones el nombre de José Gregorio Mangones Lugo sale a relucir”.      Finalmente, el entrevistado dijo: “José Gregorio Mangones Lugo, no tiene nada que ver con todo lo que está sucediendo en la región del Magdalena, yo estoy en un proceso y yo invito a todas las victimas que tuvo el frente William Rivas a una reconciliación sin ningún sentimiento de venganza, de parte mía no esperen nada malo”