*Patricia Caicedo Omar líder absoluta de la intención de voto de los samarios según la medición de esta empresa avalada por el Consejo Nacional Electoral CNE, con resolución #3640 del pasado 16 de mayo y por un tiempo de dos años para su vigencia.

Se hacía necesaria una encuesta que mostrara cómo está el panorama electoral de Santa Marta, vivir a partir de la voz a voz, el rumor, el chisme o la mentira es fastidioso, por eso siempre será muy valioso encontrar en el camino este tipo de trabajos.

Mediciones Estratégicas SAS, nos entrega una encuesta que hace para las ciudades capitales del Caribe, la cual encomendó el Canal Cartagena-Banda 115 de TigoUne y ha sido financiada por la empresa contratante y recursos propios. En la ficha técnica se señala que se averiguó el pensamiento de los ciudadanos de Cartagena, Barranquilla, Montería, Sincelejo, La Guajira, Valledupar y Santa Marta.

El tamaño de la muestra fue distinto para cada ciudad, ciudad Barranquilla la de mayor número de encuestados con 1465 y Riohacha la de menor con 519, para el caso de la ciudad de Santa Marta fueron 600 las personas que hicieron contacto con Mediciones Estratégicas SAS.

Es una encuesta muy reciente a la cual emisoras como la W Radio que dirige Julio Sánchez le ha hecho eco esta mañana en su emisión central, la fecha de trabajo de los encuestadores fue entre el 18 y el 22 de septiembre, es decir hace dos días se dio el resultado que hoy Mediciones Estratégicas SAS revela para conocimiento de nuestros lectores.

El margen de error de la encuesta para el caso de Santa Marta, en donde se concentra nuestro máximo interés es del 4,0%, y su nivel de confiabilidad es del 95%. La responsable de este trabajo es Jenny Juliet Jurado Vargas como directora de investigaciones y estadísticas de la empresa Mediciones Estratégicas SAS

De acuerdo a la ficha técnica en Santa Marta el 52,83% de los encuestados fueron hombres y el 47,17% mujeres, los encuestados fueron personas en tres cuatro segmentos de 18 a 30, de 31 a 45, de 46 a 60 y de más de 61 años, con un 42,45% la franja de 46 a 60 fue la que más se mostró dispuesta a ir a votar el domingo 29 de octubre.

El resultado a Santa Marta, si se mira el histórico de las encuestas anteriores no cambió el nombre de quien aventaja las encuestas, volvió a ser Patricia Caicedo Omar, la de mayor opción a ser la alcaldesa de los 500 años de la ciudad.

Pero lo que sí es notable es que a un poco más de un mes de elecciones la líder de Fuerza Ciudadana esté tan sólida y su inmediato seguidor tan lejos y sin luces de un cambio de estrategia para poder decir que empezó a meter miedo, para nada Carlos Pinedo Cuello, no progresa y parece que su techo ya llegó.

Mediciones   Estratégicas revela que Patricia Caicedo, lidera con un 24,33% la intención de votos en Santa Marta, dobla a su inmediato seguidor Carlos Pinedo Cuello que tiene 14,67%, de tercero José Alfredo Ordoñez, con 12,67%, en la cuarta posición Alfonso Lastra con 9,83% su mejor puntuación hasta el momento de lanzarse, José Luis Ortega 5,83% Huberth Ramírez, 3,33%, Rubén Cardona 2,83%, Edgar Santos 2,50%, Jaris González, 2.00%, el ingeniero nunca despegó, y quienes respondieron Por Ninguno, 4,83%, en Blanco 7,33% y NS/NR 9,83%  

De esta manera antes que termine el mes de septiembre una encuestadora seria avalada por el Consejo Nacional Electoral, nos pone en contexto de como se ve el proceso electoral y quien lidera la intención del voto popular. Ella es Patricia Caicedo Omar, ambientalista, animalista y quien sería la segunda mujer en ser elegida popularmente de cara al cumplimiento 500 años de la ciudad.

Una ventaja comparativa a las elecciones pasadas, es que Patricia Caicedo acude a todo evento en donde hay garantías de igualdad participativa//