*Junto a la comunidad Kogui en el corregimiento de Palmor en Ciénaga, a fin de recuperar los bosques de la Sierra Nevada de Santa Marta se sembraron 200 nuevos árboles.
En el marco de las acciones de reforestación que adelanta la Corporación Autónoma Regional del Magdalena-CORPAMAG- en el departamento, la entidad posó en la tierra 200 nuevos árboles de roble, el pueblo Kogui Centaminaca, ubicado en la vereda Uranio Bajo, del corregimiento de Palmor, municipio de Ciénaga, Sierra Nevada de Santa Marta fue el testigo de este aporte a la madre tierra.
“Esta actividad hace parte de los compromisos acordados entre la comunidad indígena del sector y la Corporación, donde se estipuló, para el año 2023, la siembra de 2.200 plántulas de diferentes especies provenientes del vivero de CORPAMAG, con el objetivo de recuperar áreas que han sido deforestadas y convertidas en potreros, afectando la conexión de los bosques y las fuentes hídricas aledañas al pueblo indígena”. Explicó el director Carlos Francisco Diaz Granados.

En la acción de siembra participó el Ejército Nacional que no solo brinda seguridad a la zona, sino conciencia ciudadana
La jornada contó con el acompañamiento del Ejército Nacional y la participación activa de jóvenes y adultos de la comunidad indígena quienes sembraron las plántulas, como aporte a su compromiso a la recuperación de la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Acciones como la deforestación, la contaminación de los suelos y los incendios forestales, sumado a la sequía y las olas de calor debido a las consecuencias del cambio climático, ponen en peligro los bosques de nuestro departamento. Es por eso que CORPAMAG viene implementado jornadas de siembra para frenar la pérdida de ecosistemas y mitigar el deterioro ambiental que se presenta en algunos lugares del territorio”. Dijo también el director Diaz Granados.
Esta es la primera jornada de varias que se tienen programadas este año en diferentes sectores de la Sierra Nevada en los municipios de Fundación, Ciénaga, Aracataca y el Distrito de Santa Marta.

Los indígenas desdé temprana edad comienzan a vivir su relación con la naturaleza, la siembra de arboles es a fin a sus creencias
Comentarios recientes